28.3 C
Venezuela
viernes, agosto 1, 2025
HomeActualidadExhortan a cuidar el ambiente durante el asueto carnavalesco

Exhortan a cuidar el ambiente durante el asueto carnavalesco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cáritas Diocesana inició talleres de formación a Cáritas Parroquiales

La actividad tuvo lugar el pasado martes, en la sede ubicada en el centro, donde participaron miembros de San José del centro, San Juan Bautista de la Ermita y Sagrario Catedral

Confirman 280 jóvenes en Basílica del Espíritu Santo de La Grita 

En horas de la mañana en las primeras jornadas, de 9 y 1 de la mañana, ,monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, animó a los jóvenes a seguir siendo testimonio de Cristo,

Seminaristas del Táchira vivirán experiencia misionera

El rector del seminario, presbítero Reinalzo Balza, señaló que esta labor comenzó hace 5 años, la cual ha servido para responder al llamado de evangelizar

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

El templo que resguarda a la madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles, está ubicado en el corazón de La Grita y su estilo neocolonial dan un toque de misticismo a todo el pueblo, de allí que la ciudad sea reconocida como la Atenas del Táchira
spot_imgspot_img

A propósito del asueto carnavalesco, el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano,  hizo un llamado a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad y respete el ecosistema. Destacó que todos debemos hacer un esfuerzo por proteger nuestro entorno natural.

La autoridad municipal subrayó de manera especial la conservación del Parque Nacional Chorro El Indio, una zona fundamental para el bienestar de todos y para garantizar un futuro sostenible para la ciudad e incluso otros municipios.

Lea también: Centro de Capacitación Laboral San José:  formación para el trabajo bajo el carisma salesiano

Zambrano enfatizó sobre la importancia de evitar prácticas que dañen la naturaleza, como el lavado de vehículos en cascadas y quebradas. «La inconsciencia por parte de los ciudadanos, que de alguna manera toman los espacios para lavar los vehículos. Con aceite, con agua, con jabón , dañan la naturaleza. No podemos permitir que el uso indebido de estos espacios afecte la vida de nuestros árboles y la calidad del agua», afirmó e insistió que esa práctica está poniendo en riesgo nuestros recursos naturales.
Para reforzar este mensaje, el alcalde anunció la implementación de multas para aquellos que utilicen los recursos hídricos naturales del parque para lavar vehículos. «La ley ambiental es clara, y quienes ignoren esta normativa serán sancionados», advirtió.

Además, el alcalde recordó que existen lugares específicos designados para el lavado de vehículos y que el uso de espacios naturales para esta actividad resulta perjudicial.
Informó que en colaboración con Imparques y el Ministerio de Ecosocialismo, llevan a cabo un operativo para identificar a quienes practican talas y quemas indiscriminadas en el parque nacional otra práctica contra el ambiente.

Zambrano concluyó su mensaje instando a la comunidad a reflexionar sobre sus acciones, señalando que «hay personas que, a pesar de ver papeleras a lo largo de la vía, optan por botar la basura en el suelo, así como aquellos que arrojan desechos en las quebradas. Es fundamental fomentar una verdadera conciencia ambiental entre todos nosotros».

NOTAS RELACIONADAS

Cáritas Diocesana inició talleres de formación a Cáritas Parroquiales

La actividad tuvo lugar el pasado martes, en la sede ubicada en el centro, donde participaron miembros de San José del centro, San Juan Bautista de la Ermita y Sagrario Catedral

Confirman 280 jóvenes en Basílica del Espíritu Santo de La Grita 

En horas de la mañana en las primeras jornadas, de 9 y 1 de la mañana, ,monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, animó a los jóvenes a seguir siendo testimonio de Cristo,

Seminaristas del Táchira vivirán experiencia misionera

El rector del seminario, presbítero Reinalzo Balza, señaló que esta labor comenzó hace 5 años, la cual ha servido para responder al llamado de evangelizar

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

El templo que resguarda a la madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles, está ubicado en el corazón de La Grita y su estilo neocolonial dan un toque de misticismo a todo el pueblo, de allí que la ciudad sea reconocida como la Atenas del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here