32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadExigen pago de 300 fletes por distribución de bolsas CLAP

Exigen pago de 300 fletes por distribución de bolsas CLAP

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Un grupo de transportistas encargados de distribuir los alimentos de las bolsas del Comités Locales de Abastecimiento y Producción -CLAP- denunciaron en el estado Táchira, la falta de cumplimiento con el pago de los fletes realizados, ya que se va a cumplir aproximadamente un año donde han prestado el servicio sin recibir el dinero.

Esto trae como consecuencia, que se hallen afectadas 300 familias de forma directa, y de manera indirecta hasta 600 familias, puesto que varios conductores cuentan con acompañantes.

Le puede interesar. Evangelio de hoy

 ‘’Desde el año pasado estamos esperando el pago, el 15 de noviembre nos dijeron que nos iban a pagar la totalidad de los viajes, y a la fecha esto no se ha concretado” agregó, Yamid Gil, conductor.

Por otra parte, los transportistas quieren seguir prestando el servicio, pero piden que no sea bajo esas medidas y exigen que se haga acto de presencia por parte de la autoridad competente ante este caso que los tienen en crisis.

 ‘’No hemos recibido el pago por concepto de más de 300 fletes, que ascienden a una deuda entre 124 mil hasta 200 mil dólares” aseveró.

Lee también: El Papa a sanitarios: “Miren a los ojos del que sufre y cuiden de él”

Como medida de presión, estas personas realizaron una protesta en la sede del GMAS en la ciudad de San Cristóbal, quienes reclamaron que sea cancelada la totalidad de la deuda.

Detalló que, han observado que para no llevar a cabo el pago de los fletes buscan otros camiones, lo que ocasiona molestia, inconformidad y una falta de respeto para los transportistas afectados

“Estamos de acuerdo muchos transportistas en que podemos trabajar hasta dos meses sin que nos paguen, pero ya va casi un año y no es justo’’ acotó.

María José Bacca Pallares

Pasante Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here