30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadExigen pago de 300 fletes por distribución de bolsas CLAP

Exigen pago de 300 fletes por distribución de bolsas CLAP

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Un grupo de transportistas encargados de distribuir los alimentos de las bolsas del Comités Locales de Abastecimiento y Producción -CLAP- denunciaron en el estado Táchira, la falta de cumplimiento con el pago de los fletes realizados, ya que se va a cumplir aproximadamente un año donde han prestado el servicio sin recibir el dinero.

Esto trae como consecuencia, que se hallen afectadas 300 familias de forma directa, y de manera indirecta hasta 600 familias, puesto que varios conductores cuentan con acompañantes.

Le puede interesar. Evangelio de hoy

 ‘’Desde el año pasado estamos esperando el pago, el 15 de noviembre nos dijeron que nos iban a pagar la totalidad de los viajes, y a la fecha esto no se ha concretado” agregó, Yamid Gil, conductor.

Por otra parte, los transportistas quieren seguir prestando el servicio, pero piden que no sea bajo esas medidas y exigen que se haga acto de presencia por parte de la autoridad competente ante este caso que los tienen en crisis.

 ‘’No hemos recibido el pago por concepto de más de 300 fletes, que ascienden a una deuda entre 124 mil hasta 200 mil dólares” aseveró.

Lee también: El Papa a sanitarios: “Miren a los ojos del que sufre y cuiden de él”

Como medida de presión, estas personas realizaron una protesta en la sede del GMAS en la ciudad de San Cristóbal, quienes reclamaron que sea cancelada la totalidad de la deuda.

Detalló que, han observado que para no llevar a cabo el pago de los fletes buscan otros camiones, lo que ocasiona molestia, inconformidad y una falta de respeto para los transportistas afectados

“Estamos de acuerdo muchos transportistas en que podemos trabajar hasta dos meses sin que nos paguen, pero ya va casi un año y no es justo’’ acotó.

María José Bacca Pallares

Pasante Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here