31.5 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeActualidadExposición Fotográfica y de Antigüedades en el Archivo Municipal

Exposición Fotográfica y de Antigüedades en el Archivo Municipal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

En el marco de la celebración de los 462 años de la fundación de la ciudad de San Cristóbal, se lleva a cabo en el Archivo Municipal la exposición Fotográfica y de Antigüedades «San Cristóbal, Imágenes, Recuerdos y Emociones en homenaje a la Ciudad», cuyo ponente es el cronista doctor Luis Hernández Contreras.

El inicio de esta importante actividad contó con la presencia del presidente del Concejo Municipal, Yeison Useche, los concejales Martha Ortiz, Pedro López, Catalina Delgado, Gerson Monsalve, Vilma Rodríguez y Jesús Noguera, además del director de Cultural de la Alcaldía profesor Alexander García, la archivologa Fabiola Moreno, y el jefe de protocolo del Iamdesin José Gregorio Tovar , entre otras personalidades invitadas quienes presenciaron los valiosos objetos históricos que se exponen en este recinto municipal y apreciaron la interesante narración histórica del cronista de la ciudad.

Lee también: Cámara de Comercio del Táchira tiene nuevas autoridades

El doctor Hernández manifestó que está exposición permanecerá abierta desde este 30 de marzo hasta el próximo 30 de abril en el Archivo Municipal dónde la colectividad sancristobalense podrá observar a través de la fotografía y de los objetos antiguos la historia de nuestra amada ciudad.

En tal sentido, hace una cordial invitación a la colectividad en general  para que asistan a la sede del archivo y observen los objetos que han sido protagonistas de la historia de la ciudad de San Cristóbal a través de los años.

Le puede interesar: La Red eclesial Clamor cumple siete años de servicio

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here