24.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadExposición virtual e internacional “Azul, Blanco y Sepia” de la Galería Manuel...

Exposición virtual e internacional “Azul, Blanco y Sepia” de la Galería Manuel Osorio Velasco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Exposición virtual e internacional “Azul, Blanco y Sepia” de la Galería Manuel Osorio Velasco

Bases de la Exposición ‘Azul, blanco y sepia’ fue realizada en una muestra virtual internacional a través de las redes sociales oficiales de la Dirección de Cultural del estado Táchira, con las participaciones de varios países del mundo como: Venezuela, México, Argentina, Italia, Egipto, Estados Unidos, entro otros. La exposición virtual fue desarrollada el pasado 16 y 17 de junio, en aras de enaltecer las artes plásticas en la entidad gracias al gobernador Freddy Bernal y al director Pedro Fressel.

Yusnay Delgado, coordinadora de la Galería Manuel Osorio Velasco, indicó que hubo recepción de 33 obras de arte, “las cuales se realizaron con diferentes técnicas de expresiones como fotografías, pinturas, esculturas, diseños gráficos, en formato JPG con los temas de color: azul, blanco y sepia».

Lee también: Colombia. Los Obispos al nuevo Presidente: Trabajemos por la paz y la reconciliación

“En esta exposición, se fusionaron varios temas como figurativo  y abstracto: con técnicas de óleo  y de arte digital con collages e ilustraciones  y otras tendencias artísticas, ‘cada artista tiene su estilo y su marca en sus producciones”, comentó.

Por su parte, Migdalia Avila, artista plástica venezolana formó parte de la exposición virtual, con el tema ‘La Virgen de la Chinita’, siendo una xilografía se formalizó de manera lineal sobre madera, «se imprimió en papel de construcción con tinta calcográfica blanca y sus medidas son 15x10cm”.

De igual manera, Mahima Gupta, residenciada en Estados Unidos, y quien también tiene el mérito artístico en récord mundial Guinness, señaló que: “ Mi obra ‘Naturaleza en Sepia’ es un grabado de los espacios y paisajes rurales que proyecta ‘belleza’ y nos transmite bendiciones de Dios”.

Le puede interesar: Estrellas llamadas a convertirse en constelaciones

Por último, Doris Morillo, artista plástica venezolana  con su obra de arte ‘Urbe Celeste’, sumó : “ Mi composición se enfocó en obras geométricas, poniendo en acción la creatividad de los colores azules vivos. Muy agradecida por esta oportunidad, a fin de fomentar el arte y la cultura”.

Redacción: Edric Sánchez 

Dirección de Cultura del estado Táchira

Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here