29.4 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeFrontera“Expresiones de Arte, Color y Amistad” en el Museo del...

“Expresiones de Arte, Color y Amistad” en el Museo del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

En el marco de los 35 años del Museo del Táchira, la Dirección de Cultura tiene programado, para este miércoles 4 de diciembre, una exposición colectiva titulada: “Expresiones de Arte, Color  y  Amistad”, que tendrá lugar en los espacios de  la Sala Temporal Nº 1 del  ente museístico, ubicado en la Hacienda Paramillo.

Estarán en exhibición obras de los artistas plásticos: Augusto Ducón, Trina Ostos, María Eugenia Martínez, Liz Ofir,  Dorita de Guerrero y Reinaldo Romero, quienes decidieron reunirse, con el propósito de engalanar  la celebración de un año más  del Museo, y dar  a conocer  sus recientes creaciones, tomadas de la realidad o inspiradas de escenas del mundo mágico e  imaginario.

Los diversos trabajos artísticos permanecerán en exhibición hasta la última semana del presente mes de diciembre, “estos artistas siempre están colaborando, durante todo el año,  para el mantenimiento de la sede  del Museo”, dijo Añez-

El titular del Museo del Táchira, reiteró la invitación a la colectividad tachirense y turistas que visitan a la entidad, para que asistan al acto de inauguración, a efectuarse este miércoles 4 de  diciembre, a las 9 de la mañana, donde estarán presentes los autores de las obras en exposición.

La curaduría de los trabajos de arte están a cargo  del artista plástico, Osvaldo Barreto, quien es investigador, curador y restaurador oficial del Museo del Táchira,” es un  profesional que se ha destacado por el manejo y preservación de los bienes artísticos del ente cultural”, apuntó Añez. (DCET)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here