31.1 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeIglesiaFallece Cardenal Jorge Urosa Savino: Arzobispo Emérito de Caracas

Fallece Cardenal Jorge Urosa Savino: Arzobispo Emérito de Caracas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Un día después de su 39° Aniversario Episcopal, en horas de la tarde del 23 de septiembre de 2021 ha fallecido el Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo Emérito de Caracas, a la edad de 79 años, tras complicaciones a causa de Covid-19, según lo informó el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas.

El Cardenal Jorge Urosa nació en Caracas el 28 de agosto de 1942, hijo de Luis Manuel Urosa Joud y Ligia Savino de Urosa. Estudió en el Colegio La Salle y acudía a la parroquia San José en la Arquidiócesis de Caracas. Cursó Filosofía en el Seminario Santa Rosa de Lima de Caracas y Teología en el Seminario San Agustín en la ciudad canadiense de Toronto. Recibió su ordenación sacerdotal por imposición de manos del Cardenal José Quintero Parra el 15 de agosto de 1967.

Fue rector y profesor en el Seminario San José en Caracas; Rector del Seminario Interdiocesano de Caracas y Vicario general de la Arquidiócesis de Caracas, además de fundar un vicariato parroquial en una zona popular de la arquidiócesis. Obtuvo el doctorado en Teología dogmática en el año 1971 en la Pontificia Universidad Gregoriana y fue presidente de la Organización de Seminarios Latinoamericanos.

El Papa Juan Pablo II le designó Obispo Auxiliar de Caracas y titular de la Dioecesis Vegeselitana in Byzacena el 06 de julio de 1982, recibiendo su consagración episcopal el 22 de septiembre del mismo año, por el entonces Arzobispo de Caracas, Mons. José Alí Lebrún, como ordenante principal; y como concelebrantes Mons. Domingo Roa y Mons. Miguel Antonio Salas. El que fuese en aquél momento Mons. Urosa, fue nombrado Arzobispo de Valencia el 06 de marzo de 1990 y posteriormente Arzobispo de Caracas el 19 de septiembre de 2005.

Benedicto XVI instituye al entonces Mons. Jorge Urosa Savino en la dignidad de Cardenal el 24 de marzo de 2006, en el primer consistorio de su papado, junto a otros 14 obispos. De esta manera, ingresó al colegio cardenalicio, convirtiéndose en el quinto venezolano en haber sido creado cardenal, y participó posteriormente en el Cónclave de 2013, por el cual resultó elegido como Sumo Pontífice el Cardenal Jorge Bergoglio, Papa Francisco.

En días anteriores, se hizo público el Mensaje que el Cardenal Jorge Urosa habría escrito antes de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos, en el que expresó “una breve declaración de amo” a Dios, a la Iglesia y al pueblo de Venezuela. “«He tenido la fortuna y la bendición de que Dios me ha llevado por caminos insospechados de servicio y de altísimas responsabilidades en la Iglesia que agradezco en el alma”, afirmaba el prelado. “Nunca he querido hacerle mal a nadie, y siempre he procurado actuar buscando la gloria de Dios y el bien de la Iglesia, de las almas y de las almas involucradas”.

La Conferencia Episcopal Venezolana manifiesta su dolor y esperanza cristiana ante el sensible fallecimiento del Emmo. Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo Emérito de Caracas, pidiendo a Dios le conceda el eterno descanso, y lo incorpore a la bienaventuranza eterna.

En horas de la tarde del jueves 23 de septiembre de 2021, el Cardenal Baltazar Porras, Administrador Apostólico de Caracas, ha informado a través de un comunicado, que los restos del Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo Emérito de Caracas, serán trasladados a la Santa Iglesia Catedral Metropolitana Santa Ana e inhumados en el Panteón Arzobispal el día viernes 24 de septiembre de 2021.

Solicitó celebrar en toda la Arqudiócesis, la Santa Misa en sufragio por el Cardenal Urosa, a partir del propio 23 de septiembre, «extendiendo las respectivas misas de exequias por nueve días continuos»; de igual forma, exhortan a redoblar las campanas «en señal de oración y duelo en todas las parroquias, iglesias filiales y capillas
durante tres días, particularmente en la hora del Ángelus en todo el territorio arquidiocesano».

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here