33.2 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeIglesiaFalleció el decano del presbiterio tachirense: monseñor Raúl Méndez Moncada

Falleció el decano del presbiterio tachirense: monseñor Raúl Méndez Moncada

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”
spot_imgspot_img

Este miércoles 17 de julio falleció cristianamente monseñor Raúl de Jesús Méndez Moncada, a la edad de 101 años de vida y 78 años de ministerio sacerdotal. El insigne sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal fue un valeroso párroco, pastor con olor oveja, constructor de templos, defensor de la familia y del medio ambiente.

La Diócesis de San Cristóbal, su Obispo Mario Moronta junto a su presbiterio, invitan a elevar oración a Dios por el eterno descanso del monseñor Raúl Méndez Mocada. A su vez agradecen a Dios por su testimonio de vida cristiana y sacerdotal.

Los restos mortales de monseñor Raúl Méndez serán velados la noche del miércoles en la Funeraria San Sebastián, al lado de la Iglesia El Ángel. Y el jueves 18 de julio, su cuerpo será trasladado, a las 11 de la mañana al templo Beata María de San José en la comunidad de Monterrey. Posteriormente, a las 3 de la tarde será llevado a la Iglesia San Juan Bautista de La Ermita, donde los sacerdotes podrán celebrar misas y los fieles ofrecer oraciones por su eterno descanso. La Misa de Exequias será celebrada por el Obispo Diocesano el viernes 19 de julio a las 10 de la mañana, y será sepultado en el mismo templo.

Monseñor Raúl Méndez Moncada nació el 31 de diciembre de 1917, en la población de El Cobre. Su formación sacerdotal las realizó en los Seminarios Conciliares de Mérida y San Cristóbal, y el Seminario Interdiocesano de Caracas. Fue ordenado sacerdote el 5 de octubre de 1941, en la Catedral de San Cristóbal.

Desarrolló su ministerio sacerdotal como Vicario Cooperador en la Iglesia San Juan Bautista de la Ermita y en la Catedral. Fue párroco en la parroquia San Juan Nepomuceno de Michelena, Iglesia del Espíritu Santo de La Grita, y en la parroquia San Juna Bautista de La Ermita. Fue Capellán militar, de diversas dependencias castrenses. Individuo de Número de la Academia de Historia del Táchira. Director de las Cofradías del Santísimo Sacramento de la Diócesis de San Cristóbal. Articulista del Diario Católico, y difusor del promana radial “un momento con mi pueblo”. Recibió en el 2010 el Doctor Honoris Causa en Educación de la Universidad Católica del Táchira. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here