26.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadFAO: “Venezuela es el país donde más han subido los niveles de...

FAO: “Venezuela es el país donde más han subido los niveles de desnutrición”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Un estudio reciente de la organización, revela que el número de personas con hambre en Venezuela se multiplicó por más de dos.

Este miércoles, el informe de seguridad nutricional en América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), muestra que Venezuela posee una crítica situación en materia de desnutrición y un “aumento significativo” en la tasa de muertes de recién nacidos.

De acuerdo con este estudio de la FAO, en Venezuela el número de personas con hambre se multiplicó por más de dos, entre el 2016 y el 2018, en comparación con un estudio de años precedentes.

Julio Berdegué, representante de la organización, ubica a Haití como “la nación con más hambrientos”, con un 49,3 % de la población imposibilitada en saciar su carga proteica.

Sin embargo, en términos absolutos “Venezuela es el país donde más ha subido la desnutrición, pasando de 2,9 millones en 2013-2015 a 6,8 millones en 2016-2018.”, declaró Berdegué.

Las cifras forman parte del informe “Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2019”, realizado junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP)

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here