33.3 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeActualidadFAO: “Venezuela es el país donde más han subido los niveles de...

FAO: “Venezuela es el país donde más han subido los niveles de desnutrición”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

Un estudio reciente de la organización, revela que el número de personas con hambre en Venezuela se multiplicó por más de dos.

Este miércoles, el informe de seguridad nutricional en América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), muestra que Venezuela posee una crítica situación en materia de desnutrición y un “aumento significativo” en la tasa de muertes de recién nacidos.

De acuerdo con este estudio de la FAO, en Venezuela el número de personas con hambre se multiplicó por más de dos, entre el 2016 y el 2018, en comparación con un estudio de años precedentes.

Julio Berdegué, representante de la organización, ubica a Haití como “la nación con más hambrientos”, con un 49,3 % de la población imposibilitada en saciar su carga proteica.

Sin embargo, en términos absolutos “Venezuela es el país donde más ha subido la desnutrición, pasando de 2,9 millones en 2013-2015 a 6,8 millones en 2016-2018.”, declaró Berdegué.

Las cifras forman parte del informe “Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2019”, realizado junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP)

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here