33.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadFebrero cerró con 12 millones de litros de gasolina vendidos en Táchira

Febrero cerró con 12 millones de litros de gasolina vendidos en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

El mes de febrero se caracterizó por la recepción de un 99% de cisternas de gasolina, que ha permitido abastecer a 510 mil atenciones a usuarios, cerrando con una venta de 12 millones de litros de gasolina en las 50 Estaciones de Servicio habilitadas en todo el estado Táchira, para tal fin.

Así lo expresó la Coordinadora de la Mesa del Combustible, Natalia Chacón quien enfatizó que, el pasado mes febrero registró semanalmente un aumento en el consumo de gasolina y por ende de usuarios en las zonas Metropolitana, frontera, norte y sur, cuya efectividad de días atendidos se ubica entre 80 y 99 por ciento.

Le puede interesar: Inició segunda jornada de retiros espirituales a sacerdotes

“De los 26 días habilitados en el mes de febrero, la mínima de atención se ubica en 18 días y sólo el municipio Andrés Bello registró 14 días. Igualmente, los municipios Uribante y Jáuregui fueron atendidos con 10 días que equivale a un 40 por ciento de efectividad en cuanto a suministro, pero en términos generales la calificamos de positiva porque se ha atendido a toda la entidad de acuerdo a la llegada del combustible”, ratificó Chacón.

Marzo inició la atención con todas las placas en la zona metropolitana y regulación de placas en el resto del estado, aun cuando esto es dinámico ya que obedecerá a mayor a disponibilidad y consumo regulado, refirió.

Lee también: El Papa al INAIL: acompañen al accidentado por lo que es y no con falsa lástima

Actualmente los únicos municipios con menos días de atención, Guásimos, Michelena, Panamericano y Uribante, pero seguiremos dedicados a mejorar. 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here