31.8 C
Venezuela
domingo, abril 6, 2025
HomeAgropecuariaFEDEAGRO y el centro internacional de agricultura tropical impulsan producción se semilla...

FEDEAGRO y el centro internacional de agricultura tropical impulsan producción se semilla para caraota en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

Fedeagro y el Centro Internacional de Agricultura Tropical Ciat, realizaron una Investigación en el campo, precisamente para el impulso de la producción de caraotas. Luego de dos décadas sin producción de semilla certificada en Venezuela, se espera en unos dos meses, obtener los primeros lotes, que están ubicados en Mérida y están siendo atendidos por un productor experto en el cultivo de caraotas, registrado ante la Comisión Nacional de Semillas (Conasem).

Le puede interesar: Protección civil Táchira monitorea vialidad agrícola del estado por intensas lluvias

Según Daniel D’orazio directivo de Fedeagro, el proyecto de producción de semilla certificada, inició meses atrás con la evaluación en campo de 12 materiales traídos de Colombia, y que fueron establecidos en distintas condiciones climáticas y de altura en Venezuela. Para lo que se evaluaron en 4 localidades, una manejada por la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Maracay, otra llevada por Asoportuguesa en un campo ubicado en Santa Rosalía, así como Anca en Araure y Pai en Turen. De las 12 variedades, 10 venían de Colombia y 2 fueron proporcionados por la UCV. Se evaluó morfología de la planta, rendimientos, resistencia a enfermedades, entre otros aspectos.

A su juicio en casi 20 años no se produce investigación de este rubro en el país. Por las condiciones económicas fue preferible traer semilla importada con un costo mucho menor que producirla aquí en Venezuela y trajo como consecuencia que se parara la investigación. Tras este panorama, surgió la iniciativa y luego de la evaluación, se estableció una siembra de 2 hectáreas con los mejores materiales seleccionados para la multiplicación, en los que se esperan rendimientos mayores a los 4 mil kilos por hectárea

Lee también: El Santo Padre a los farmacéuticos: puntos fijos en la pandemia

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here