28.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeAgropecuariaFEDEAGRO y el centro internacional de agricultura tropical impulsan producción se semilla...

FEDEAGRO y el centro internacional de agricultura tropical impulsan producción se semilla para caraota en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Fedeagro y el Centro Internacional de Agricultura Tropical Ciat, realizaron una Investigación en el campo, precisamente para el impulso de la producción de caraotas. Luego de dos décadas sin producción de semilla certificada en Venezuela, se espera en unos dos meses, obtener los primeros lotes, que están ubicados en Mérida y están siendo atendidos por un productor experto en el cultivo de caraotas, registrado ante la Comisión Nacional de Semillas (Conasem).

Le puede interesar: Protección civil Táchira monitorea vialidad agrícola del estado por intensas lluvias

Según Daniel D’orazio directivo de Fedeagro, el proyecto de producción de semilla certificada, inició meses atrás con la evaluación en campo de 12 materiales traídos de Colombia, y que fueron establecidos en distintas condiciones climáticas y de altura en Venezuela. Para lo que se evaluaron en 4 localidades, una manejada por la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Maracay, otra llevada por Asoportuguesa en un campo ubicado en Santa Rosalía, así como Anca en Araure y Pai en Turen. De las 12 variedades, 10 venían de Colombia y 2 fueron proporcionados por la UCV. Se evaluó morfología de la planta, rendimientos, resistencia a enfermedades, entre otros aspectos.

A su juicio en casi 20 años no se produce investigación de este rubro en el país. Por las condiciones económicas fue preferible traer semilla importada con un costo mucho menor que producirla aquí en Venezuela y trajo como consecuencia que se parara la investigación. Tras este panorama, surgió la iniciativa y luego de la evaluación, se estableció una siembra de 2 hectáreas con los mejores materiales seleccionados para la multiplicación, en los que se esperan rendimientos mayores a los 4 mil kilos por hectárea

Lee también: El Santo Padre a los farmacéuticos: puntos fijos en la pandemia

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here