31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadFedecámaras: En Venezuela solo quedan 250 mil empresas

Fedecámaras: En Venezuela solo quedan 250 mil empresas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img

Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras, advirtió que en Venezuela quedan 250 mil empresas operativas y señaló que las que están trabajando solo laboran al 30% de sus capacidades.

Cusanno explicó en una entrevista a VPItv que más del 80% del país está clamando por un cambio.

En Venezuela quedan aproximadamente 250 mil empresas. Esto quiere decir que hemos perdido 60% de nuestras empresas y las que quedan vivan trabajan al 30% de sus capacidades. Por ejemplo el sector construcción trabaja solo un 3%, aquí no se está construyendo nada digamos en términos importantes”, aseveró Cusanno.

El empresario señaló que “no es una labor fácil construir casi que con las manos, hay extremismos en las posiciones políticas, aunque no se debe dejar de luchar“.

“Nosotros no podemos pedirle a la sociedad resistencia, cuando esa resistencia está acompañada de una crisis humanitaria compleja. Cuando uno habla del derecho a elegir no solo es en lo político, también se da en un anaquel, cuando uno va a comprar comida, un celular”, acotó.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here