25.4 C
Venezuela
jueves, agosto 21, 2025
HomeActualidadFedecámaras exige plan masivo de vacunación para alcanzar la “inmunidad colectiva” y...

Fedecámaras exige plan masivo de vacunación para alcanzar la “inmunidad colectiva” y así enfrentar los contagios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

La implementación  inmediata de un plan masivo de vacunación, sin  exclusiones, con la finalidad de que se pueda alcanzar la “inmunidad colectiva”, es la exigencia que hoy está reclamando en términos perentorios, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno.

El dirigente empresarial ratificó que la organización que preside, mantiene sobre la mesa la propuesta para acompañar el programa que adelanta el Ejecutivo nacional, a través del cual se garantiza la vacunación de los trabajadores de la empresa privada, incluso la donación de una parte de las vacunas para que disponga de ellas el Ejecutivo.

“Solo un plan masivo de vacunación, rápido y efectivo, sin sesgo político ni de otro tipo, permitirá alcanzar un mayor  nivel de inmunidad colectiva y restablecer con éxito la normalidad y el tránsito hacia la senda de progreso y desarrollo social que todos aspiramos”, dijo Cusanno.

Afirmó que es indispensable ofrecer a los trabajadores, un ingreso mínimo vital y una mayor protección social, incluyendo a la  informalidad.

“A la par se requiere del Estado un  impulso decidido hacia la sostenibilidad empresarial, generando mayor confianza y fortalecimiento del marco institucional y democrático, para atraer las inversiones que permitan abordar los cambios que impone el mundo post pandemia y mantener los puestos de trabajo”, aseguró.

Cusanno ratifica la necesidad de alcanzar acuerdos entre los diversos actores nacionales para solucionar los problemas, advirtiendo que para ello se requiere de un diálogo sincero, donde exista la voluntad política que anteponga los intereses de Venezuela, por encima de los personales o partidistas.

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here