30.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadFedecámaras Táchira: El propósito es reactivar la empresa y los puestos...

Fedecámaras Táchira: El propósito es reactivar la empresa y los puestos de trabajo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Abdías: «Porque cercano está el día de Jehová sobre todas las naciones»

“Abdías es un profeta enigmático cuya vida está poco documentada en las Escrituras y la tradición. Sin embargo, sus escritos y su papel profético ofrecen profundas enseñanzas sobre la soberanía de Dios y el triunfo del bien sobre el mal”

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas
spot_imgspot_img

Pese a las acciones en torno al tema económico en el país prevén mejorar la situación de los venezolanos, hoy día aún se encuentra latente la realidad inflacionaria que socava el poder adquisitivo, sin embargo, en la región, con las dificultades propias que se gestan, Fedecámaras-Táchira apuesta por seguir promoviendo cambios que fortifiquen al empresario y por ende consoliden los puestos de trabajo.

Maximiliano Vásquez presidente de Fedecámaras-Táchira, expresa que este ha sido un año muy particular y muy parecido en el estado en comparación con otras entidades del país, ello basado en el comportamiento de la economía y sus indicadores.

Lee también: La Santa Sede acoge a 12 sacerdotes excarcelados en Nicaragua

“Lo que creció en Venezuela en el año 2022 aproximadamente ocho puntos en el producto interno bruto (PIB) en el primer semestre de 2023 lo perdimos (…) este año ha sido muy difícil para las ventas, para la actividad económica, la capacidad de compra para los venezolanos se ha visto reducida porque pese a que hay estos procesos de apertura económica hay también un proceso inflacionario que se come el valor del trabajo de venezolano”, dijo.

Pese a ello, el representante empresarial resalta que la restitución de las relaciones con Colombia, además, de promover un gesto humanitario para un sin número de venezolanos que traspasan las fronteras del país en búsqueda de mejoras, representó también una influencia tangible en la economía.

“Lo positivo de este año en comparación al año pasado (en Táchira) ha sido la apertura con Colombia, apertura comercial, las relaciones diplomáticas que permiten un paso humano entre Venezuela y Colombia (…) desde el punto de vista comercial los procesos de exportación e importación se han venido afinando y el paso de mercancía desde y hacia Colombia se ha incrementado notablemente”, señaló.

Le puede interesar: Denuncian irregularidades con las máquinas del Registro Electoral en el estado Táchira

Arguye que actualmente cifras representativas van en ascenso en el Táchira, el intercambio entre las dos naciones trae consigo la reactivación de la cadena que conforma todo el engranaje empresarial-comercial y de mano de obra que sustenta el desarrollo del país.

“Estimamos que para el cierre del año podamos seguir en cifras de crecimiento, un aproximado de sesenta u ochenta millones de dólares de exportaciones a través de San Antonio-Ureña lo que significa una posibilidad de empleo para las agencias aduanales, para el transporte, almacenadoras y todos los que interfieren en la importación y exportación lo que fomentan mayores puestos de empleo”, añadió.

Propuestas

Desde Fedecámaras Táchira conjuntamente con cada una de las cámaras que las conforman se ha desarrollado mesas de trabajo destinadas a la revisión de la Ley de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los estados y municipios, con ello, se gestaron propuestas que tienen como propósito aterrizar acciones donde todos salgan beneficiados.

El documento que se hará público en corto plazo ya fue presentado en la gobernación del estado Táchira, la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, el Ministerio de Comercio cuyo fin último es que el intercambio de saberes entre todos los entes comprometidos y responsables de estas acciones aporte de manera sistémica.

“Nuestra propuesta es que cuando se analice el tema del impuesto muchas veces la gente piensa en que es el empresario el que está buscando mayores ganancias (…) nosotros pensamos que lo que se busca es que la empresa sobreviva (…) lo que aspiramos que la empresa siga activa y con ello los puestos de empleo y si esto resulta es muy probable que la diáspora venezolana se reduzca”, agregó.


Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

San Abdías: «Porque cercano está el día de Jehová sobre todas las naciones»

“Abdías es un profeta enigmático cuya vida está poco documentada en las Escrituras y la tradición. Sin embargo, sus escritos y su papel profético ofrecen profundas enseñanzas sobre la soberanía de Dios y el triunfo del bien sobre el mal”

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here