24.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraFedecámaras Táchira fomenta el trabajo con las Cámaras de Comercio del eje...

Fedecámaras Táchira fomenta el trabajo con las Cámaras de Comercio del eje San Antonio-Ureña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

El presidente de Fedecámaras Táchira, Arq. Maximiliano Vásquez, y la Lcda Gipsy Pineda, tesorera de la organización gremial empresarial, se reunieron con representantes de las Cámaras de Comerciantes de Ureña y San Antonio del Táchira, para evaluar políticas de desarrollo fronterizo que beneficiará al resto del estado y del país.

Vásquez indicó que “el sector privado es la potencia del país, no es el petróleo, sino los empresarios, pues son estos los que están generando empleos y mantienen el movimiento económico de la nación.

Al estado Táchira no se le reconoce como frontera, y mientras esto no ocurra, seguiremos siendo el patio trasero de Venezuela, cuando realmente el Táchira es la puerta de entrada de mercancía al país”, afirmó.

Pineda, explicó la importancia de enfocarse en acciones concretas que generen victorias cercanas, en donde se pueda hacer énfasis en lo local sin dejar de evaluar el entorno.

Por su parte, la Dra. Beatriz Gutiérrez, quien es representante del sector aduanero y miembro de la directiva de la Cámara de Comerciantes de San Antonio del Táchira, aseguró que el sector empresarial se encuentra a la espera de una señal que indique la apertura de la frontera, para encender los motores que dinamicen la economía: “Es mucho lo que se ha adelantado desde el sector aduanero con el Ing. Carlos Trompiz como delegado del Protectorado del Táchira; se han hecho simulacros y contamos con la promesa de que las cosas van a cambiar. Táchira es el centro de los países, y los comerciantes e inversionistas están esperando la reapertura”.

En relación al potencial de la región, la presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Ureña, Dra. Mónica Ochoa, dio a conocer que es fundamental establecer condiciones para los productos fabricados en la región. “Es importante desarrollar ruedas de negocios para mostrar lo que se produce en el Táchira, contamos con mucho potencial, lo que nos faltan son recursos económicos”.

La presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Antonio, Dra. Isabel Castillo, enfatizó que el cierre de la frontera durante estos seis años ha ocasionado un colapso comercial “en donde solo el 8% de las empresas se encuentran activas gracias a los esfuerzos de los propietarios de las mismas. En el sector industrial, solo el 5% está activo bajo un 30% de operatividad. En estos momentos necesitamos con ‘urgencia’ activar la zona de frontera, no solo desde el ámbito económico, sino social y educativo.

Queremos elevar nuestras propuestas a los entes gubernamentales para que se levanten los contenedores que en ningún momento trajeron beneficio para la frontera, y así mismo, reactivar las importaciones, exportaciones y el transporte particular”, dijo.

Prensa Fedecámaras Táchira 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here