24.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadFedecámaras Táchira y SIRCA-UNET firman convenio para impulsar el emprendimiento en la...

Fedecámaras Táchira y SIRCA-UNET firman convenio para impulsar el emprendimiento en la región fronteriza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Fedecámaras Táchira y la Empresa Rental de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), SERVICIOS, INVERSIONES Y RENTAS C.A. (SIRCA-UNET), han formalizado un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de dinamizar el emprendimiento y la innovación en el estado Táchira, con especial énfasis en la integración binacional con el Departamento Norte de Santander en Colombia.

El acuerdo, firmado hoy por Maximiliano Vásquez , presidente de Fedecámaras Táchira, y Carlos Elías Campos, presidente de SIRCA-UNET, establece una hoja de ruta para la ejecución de programas de formación orientados a la transferencia de herramientas actualizadas en conocimientos, tecnologías y producción. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes, formadores, comunidades y otros actores vinculados al ecosistema emprendedor de la región.

Lea también: Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles 

Entre las acciones conjuntas contempladas en el convenio destaca la creación del Centro de Innovación y Emprendimiento SIRCA-UNET, un espacio que buscará potenciar redes de conocimiento, innovación productiva y desarrollo empresarial transfronterizo. Asimismo, se prevé la certificación de saberes, la formación integral en oficios y áreas técnicas de alta demanda, y la conformación de una Bolsa de Trabajo para facilitar la inserción laboral de los egresados, ya sea como empleados o emprendedores.

Las partes consideran que esta alianza estratégica, con una vigencia de cuatro años, se basa en intereses comunes orientados a dinamizar el aparato productivo, la investigación aplicada, la innovación tecnológica y la transferencia de conocimientos. Se busca impulsar una educación productiva alineada con las necesidades del entorno empresarial, social y la protección del medio ambiente.

«Este convenio representa un paso fundamental para fortalecer el tejido empresarial del Táchira y fomentar una cultura de innovación que genere oportunidades para nuestros jóvenes y comunidades», afirmó Maximiliano Vásquez durante la firma del acuerdo. Por su parte, Carlos Elías Campos resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar el desarrollo económico y social de la región fronteriza.

El convenio contempla diversas modalidades de cooperación, incluyendo el intercambio de personal técnico, la organización conjunta de eventos académicos y empresariales, el diseño de proyectos y la promoción de nuevas modalidades educativas. Se espera que este acuerdo sirva como experiencia piloto para estructurar un Convenio Marco ampliado con la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).

Para la ejecución de este convenio macro se realizará convenios específicos que detallarán los planes de trabajo, cronogramas, recursos y responsables de cada iniciativa.

Prensa Fedecámaras Táchira

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here