37.4 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeActualidadFedecámaras Táchira y SIRCA-UNET firman convenio para impulsar el emprendimiento en la...

Fedecámaras Táchira y SIRCA-UNET firman convenio para impulsar el emprendimiento en la región fronteriza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Fedecámaras Táchira y la Empresa Rental de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), SERVICIOS, INVERSIONES Y RENTAS C.A. (SIRCA-UNET), han formalizado un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de dinamizar el emprendimiento y la innovación en el estado Táchira, con especial énfasis en la integración binacional con el Departamento Norte de Santander en Colombia.

El acuerdo, firmado hoy por Maximiliano Vásquez , presidente de Fedecámaras Táchira, y Carlos Elías Campos, presidente de SIRCA-UNET, establece una hoja de ruta para la ejecución de programas de formación orientados a la transferencia de herramientas actualizadas en conocimientos, tecnologías y producción. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes, formadores, comunidades y otros actores vinculados al ecosistema emprendedor de la región.

Lea también: Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles 

Entre las acciones conjuntas contempladas en el convenio destaca la creación del Centro de Innovación y Emprendimiento SIRCA-UNET, un espacio que buscará potenciar redes de conocimiento, innovación productiva y desarrollo empresarial transfronterizo. Asimismo, se prevé la certificación de saberes, la formación integral en oficios y áreas técnicas de alta demanda, y la conformación de una Bolsa de Trabajo para facilitar la inserción laboral de los egresados, ya sea como empleados o emprendedores.

Las partes consideran que esta alianza estratégica, con una vigencia de cuatro años, se basa en intereses comunes orientados a dinamizar el aparato productivo, la investigación aplicada, la innovación tecnológica y la transferencia de conocimientos. Se busca impulsar una educación productiva alineada con las necesidades del entorno empresarial, social y la protección del medio ambiente.

«Este convenio representa un paso fundamental para fortalecer el tejido empresarial del Táchira y fomentar una cultura de innovación que genere oportunidades para nuestros jóvenes y comunidades», afirmó Maximiliano Vásquez durante la firma del acuerdo. Por su parte, Carlos Elías Campos resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar el desarrollo económico y social de la región fronteriza.

El convenio contempla diversas modalidades de cooperación, incluyendo el intercambio de personal técnico, la organización conjunta de eventos académicos y empresariales, el diseño de proyectos y la promoción de nuevas modalidades educativas. Se espera que este acuerdo sirva como experiencia piloto para estructurar un Convenio Marco ampliado con la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).

Para la ejecución de este convenio macro se realizará convenios específicos que detallarán los planes de trabajo, cronogramas, recursos y responsables de cada iniciativa.

Prensa Fedecámaras Táchira

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here