27.6 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadFedenaga: Precio de leche a puerta de corral debe ser 30 centavos...

Fedenaga: Precio de leche a puerta de corral debe ser 30 centavos de dólar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) sostiene que el precio mínimo de negociación de la leche fría a puerta de corral  “debe estar establecido a partir de los 30 centavos de dólar” debido a que la mayoría de los insumos utilizados en el proceso productivo están dolarizados.

En un comunicado, el gremio ganadero insiste en que el sector no puede bajar el precio de la leche que se le compra al productor primario para ser procesada por el resto de la cadena de producción ni mantener el actual porque estarían “haciendo inoperativa nuestra actividad”.

“Es imprescindible que se entienda, y recalcar que nos referimos al precio de la leche a puerta de corral”, agrega el comunicado publicado por su presidente, Carlos Albornoz, en su cuenta en Twitter.

Tuitió Albornoz junto al comunicado: “Queremos levantar al país? Entonces nuestros trabajadores rurales no deben cobrar menos de 200Us$ al mes! Para poder pagarlos debemos vender cómo se hace en todo el mundo la carne en 1.0 / 1.5 Us$ y la leche en 0.3 / 0,33 Us$”.

Agrega: “Invitamos a la comunidad agropecuaria a fijar posición sobre ese precio inicial de comercialización establecido en este comunicado, con la firma convicción de preservar la operatividad de la razón de ser de todo productor, de su herencia, de su casa, de su vida, de su pasión: las unidades de producción y los productos que alimentan a nuestro país”.

“Estamos conscientes de que, como sector primario, nuestra función es fundamental para la sustentación agroalimentaria del país. Por cuanto es imperativo mantener a flote la producción para garantizarle a la población leche y sus derivados, pero no podemos bajar el precio de la leche a puerta de corral, ni mantener el actual porque estaríamos haciendo inoperativa nuestra actividad», indicó.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here