30.7 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadFedenaga: Precio de leche a puerta de corral debe ser 30 centavos...

Fedenaga: Precio de leche a puerta de corral debe ser 30 centavos de dólar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) sostiene que el precio mínimo de negociación de la leche fría a puerta de corral  “debe estar establecido a partir de los 30 centavos de dólar” debido a que la mayoría de los insumos utilizados en el proceso productivo están dolarizados.

En un comunicado, el gremio ganadero insiste en que el sector no puede bajar el precio de la leche que se le compra al productor primario para ser procesada por el resto de la cadena de producción ni mantener el actual porque estarían “haciendo inoperativa nuestra actividad”.

“Es imprescindible que se entienda, y recalcar que nos referimos al precio de la leche a puerta de corral”, agrega el comunicado publicado por su presidente, Carlos Albornoz, en su cuenta en Twitter.

Tuitió Albornoz junto al comunicado: “Queremos levantar al país? Entonces nuestros trabajadores rurales no deben cobrar menos de 200Us$ al mes! Para poder pagarlos debemos vender cómo se hace en todo el mundo la carne en 1.0 / 1.5 Us$ y la leche en 0.3 / 0,33 Us$”.

Agrega: “Invitamos a la comunidad agropecuaria a fijar posición sobre ese precio inicial de comercialización establecido en este comunicado, con la firma convicción de preservar la operatividad de la razón de ser de todo productor, de su herencia, de su casa, de su vida, de su pasión: las unidades de producción y los productos que alimentan a nuestro país”.

“Estamos conscientes de que, como sector primario, nuestra función es fundamental para la sustentación agroalimentaria del país. Por cuanto es imperativo mantener a flote la producción para garantizarle a la población leche y sus derivados, pero no podemos bajar el precio de la leche a puerta de corral, ni mantener el actual porque estaríamos haciendo inoperativa nuestra actividad», indicó.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here