26.7 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeActualidadFedenaga: Precio de leche a puerta de corral debe ser 30 centavos...

Fedenaga: Precio de leche a puerta de corral debe ser 30 centavos de dólar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) sostiene que el precio mínimo de negociación de la leche fría a puerta de corral  “debe estar establecido a partir de los 30 centavos de dólar” debido a que la mayoría de los insumos utilizados en el proceso productivo están dolarizados.

En un comunicado, el gremio ganadero insiste en que el sector no puede bajar el precio de la leche que se le compra al productor primario para ser procesada por el resto de la cadena de producción ni mantener el actual porque estarían “haciendo inoperativa nuestra actividad”.

“Es imprescindible que se entienda, y recalcar que nos referimos al precio de la leche a puerta de corral”, agrega el comunicado publicado por su presidente, Carlos Albornoz, en su cuenta en Twitter.

Tuitió Albornoz junto al comunicado: “Queremos levantar al país? Entonces nuestros trabajadores rurales no deben cobrar menos de 200Us$ al mes! Para poder pagarlos debemos vender cómo se hace en todo el mundo la carne en 1.0 / 1.5 Us$ y la leche en 0.3 / 0,33 Us$”.

Agrega: “Invitamos a la comunidad agropecuaria a fijar posición sobre ese precio inicial de comercialización establecido en este comunicado, con la firma convicción de preservar la operatividad de la razón de ser de todo productor, de su herencia, de su casa, de su vida, de su pasión: las unidades de producción y los productos que alimentan a nuestro país”.

“Estamos conscientes de que, como sector primario, nuestra función es fundamental para la sustentación agroalimentaria del país. Por cuanto es imperativo mantener a flote la producción para garantizarle a la población leche y sus derivados, pero no podemos bajar el precio de la leche a puerta de corral, ni mantener el actual porque estaríamos haciendo inoperativa nuestra actividad», indicó.

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here