30.7 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeIglesiaFestejan en Pregonero a la Virgen de La Roca

Festejan en Pregonero a la Virgen de La Roca

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia
spot_imgspot_img

En Pregonero, municipio Uribante del estado Táchira se están celebrando las festividades en honor a la Virgen del Carmen de La Roca con una programación religiosa, cultural, deportiva con ocasión de los 80 años de esta devoción.

Pregonero tiene dos parroquias eclesiásticas, una de ella es la San Antonio de Padua -que una vez que la parroquia vecina Nuestra Señora del Carmen celebra su fiesta patronal el 16 de junio- comienza también a celebrar la novena y festividades en honor a la Virgen del Carmen de La Roca, patrona de los choferes.

Esta devoción Mariana, se inició en 1943, por lo que este año cumple 80 años, motivo por el cual, las autoridades eclesiásticas han decretado el año jubilar y el 2023 ha servido para desarrollar un trabajo pastoral en torno a la Madre del Señor y la imagen de la Virgen de La Roca, recorrió desde enero hasta junio las 17 aldeas que integran la comunidad parroquial, además de ser recibida en las comunidades eclesiales de base e instituciones del pueblo, bajo la coordinación de la Cofradía de la Virgen de La Roca y la creatividad de las juntas pastorales de cada aldea, así como de los fieles devotos.

Novena y día central

Las novenas y las eucaristías se han realizado en el sector de La Roca, en la capilla de la Virgen, ubicada a 6 kilómetros de Pregonero, en la vía que conduce hacia La Grita. En este sector los precipicios desde la carretera hasta el Río Uribante alcanzan los 300 metros y por ello los conductores se encomiendan a la Virgen María.

Desde el 20 hasta el 28 julio se desarrollan las novenas con la participación de gremios de transportistas, ferieros, peregrinos, ciclistas, autoridades y comunidades.

Le puede interesar: Bancamiga inauguró su agencia número 40 en el estado Táchira

El sábado 29 de julio a mediodía el sacerdote párroco Vicente Carvajal dará la bendición para iniciar la bajada de la Virgen hasta Pregonero. Alexander Sánchez, coordinador de la Cofradía de la Virgen del Carmen informó que la procesión tendrá un protocolo propio, pues se contará con la presencia de caballistas, motorizados, caminantes, choferes, ciclistas así como la compañía de feligreses del Táchira, Mérida y Barinas.

El padre Vicente, indicó que el día sábado a las dos de la tarde se hará la bendición de los vehículos frente al Hospital, luego se dará el recorrido al pueblo de Pregonero por las principales calles y al llegar a la plaza Bolívar se tendrá la misa campal. A las cinco y media de la tarde será la sesión solemne en honor a la Virgen, organizada por la Cámara Municipal de Uribante y en la que monseñor Juan Ayala estará como orador de orden y luego se tendrá la serenata en honor a la Virgen y la gala cultural.

De Pregonero a La Grita

El 05 de agosto estará partiendo también la caravana religiosa para el traslado de la imagen de la Virgen del Carmen de La Roca hasta la ciudad de La Grita. Son 72 kilómetros que separan a estas dos poblaciones y el pueblo de Uribante acompañará esta ruta hasta llegar al santuario del Santo Cristo de La Grita para participar que la imagen de la Virgen acompañe al Santo Cristo tanto en la serenata como en la misa solemne el domingo 06 de agosto.

Desde Pregonero, los integrantes de la Cofradía de la Virgen de La Roca coordinarán el traslado, además de una serie de devotos que acompañarán este recorrido en autos, motos, bicicletas y otros harán el trayecto a pie para acompañar a la Virgen en este año jubilar.

Lee también: Programa de la JMJ de Lisboa, donde el Océano une a los jóvenes del mundo

El pueblo de Uribante agradece a las autoridades civiles, militares y a los sacerdotes párrocos de La Grita, a los miembros de la casa de formación San Juan Pablo II, a los cofrades del Santo Cristo, a los posaderos de La Grita y a los fieles de las parroquias eclesiásticas de La Grita por la disponibilidad y apoyo que durante estos días brindarán a los uribantinos durante los días de la fiesta del Santo Cristo de La Grita.

En un trayecto de la procesión que se hace para el retorno de la imagen del Santo Cristo desde el Santuario hasta el liceo militar Jáuregui acompañará la imagen de la Virgen de La Roca y ahí se iniciará la caravana de retorno hacia la capilla en el sector La Roca en Pregonero.

Pbro. José Vicente Carvajal Gómez

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here