28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeEspiritualidadFiesta de Santo Tomás, Apóstol

Fiesta de Santo Tomás, Apóstol

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Juan 20, 24 – 29

¡Señor mío y Dios mío!

En este texto Evangélico se destaca la incredulidad de Tomás, que quiere ver para poder creer. Muchos de nosotros hoy queremos ver grandes prodigios para convencernos de la grandeza del Señor, y nos olvidamos de las palabras de Jesús: dichosos los que creen sin haber visto.

Tomás abre su corazón al encontrarse con el Señor Resucitado. Sin duda alguna se dejó transformar y se convirtió en un testigo fiel de la resurrección. Nosotros estamos llamados como él hoy a reconocer a Jesús vivo y presente en cada uno de nosotros. Él es la vida, la raíz de nuestra existencia, la razón de nuestro ser.

Al encontrarnos con el Señor dejémonos inundar por el Espíritu Santo quien fecunda nuestra vida. Cuando todo parece perdido, como sucedió con Tomás al creer al Maestro muerto, debemos ver que algo nuevo está naciendo. Que el Señor nos ayude hoy a vencer nuestra incredulidad y a fortalecer nuestra confianza en sus promesas de salvación.

 

Pbro. Ricardo Casanova

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here