30.4 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeIglesiaFiesta patronal en la Parroquia María Auxiliadora en Cordero

Fiesta patronal en la Parroquia María Auxiliadora en Cordero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

El lunes 24 de mayo, Mons. Mario Moronta asistió a la localidad de Cordero para celebrar la fiesta patronal de la Parroquia María Auxiliadora.

Cerca de las 3:30pm fue la llegada del Obispo, quien fue recibido por el Párroco de la comunidad y un significativo grupo de servidores.

A las 4:00 pm, como estaba pautado, se dio inicio a la celebración Eucarística con las medidas estrictas de bioprotección.

Concluida la Oración Colecta el Pbro. Alexis Guerrero, Párroco de Cordero, presentó al Obispo al señor Leonardo Pacheco, para que lo instituyera como Ministro Proclamador de la Palabra. El Obispo, en nombre de la Iglesia, aceptó la invitación y le instituyó. Cabe destacar que este nuevo Proclamador de la Palabra es aspirante al Diaconado Permanente, y es este un paso en medio de la formación que recibe para tal servicio.

Durante la homilía, Mons. Moronta exaltó la figura de la Virgen María en la historia de la Salvación, sobre lo cual expresó: “es María un testimonio vivo de fidelidad al Padre, pues supo donar su vida para que en ella se encarnara el Verbo”.

Además, expresó que “el pueblo cristiano acude con fe a María, porque reciben de ella auxilio y amor, eso les permite invocarle confiadamente como la auxiliadora de los cristianos”.

Al final de la Santa Misa un grupo de servidores ingresó al templo y se acercó al Obispo con un pastel de cumpleaños, para entonar juntos el cumpleaños feliz al Templo Parroquial, quien además se encontraba de aniversario.

Luego de la bendición tuvieron lugar los  saludos al señor Obispo por parte de las autoridades municipales, encabezados por el Alcalde. Una vez concluidos los saludos se dio por terminada la celebración en honor a María Auxiliadora en la localidad de Cordero. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here