31.5 C
Venezuela
sábado, mayo 10, 2025
HomeIglesiaFiesta patronal en la Parroquia María Auxiliadora en Cordero

Fiesta patronal en la Parroquia María Auxiliadora en Cordero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida
spot_imgspot_img

El lunes 24 de mayo, Mons. Mario Moronta asistió a la localidad de Cordero para celebrar la fiesta patronal de la Parroquia María Auxiliadora.

Cerca de las 3:30pm fue la llegada del Obispo, quien fue recibido por el Párroco de la comunidad y un significativo grupo de servidores.

A las 4:00 pm, como estaba pautado, se dio inicio a la celebración Eucarística con las medidas estrictas de bioprotección.

Concluida la Oración Colecta el Pbro. Alexis Guerrero, Párroco de Cordero, presentó al Obispo al señor Leonardo Pacheco, para que lo instituyera como Ministro Proclamador de la Palabra. El Obispo, en nombre de la Iglesia, aceptó la invitación y le instituyó. Cabe destacar que este nuevo Proclamador de la Palabra es aspirante al Diaconado Permanente, y es este un paso en medio de la formación que recibe para tal servicio.

Durante la homilía, Mons. Moronta exaltó la figura de la Virgen María en la historia de la Salvación, sobre lo cual expresó: “es María un testimonio vivo de fidelidad al Padre, pues supo donar su vida para que en ella se encarnara el Verbo”.

Además, expresó que “el pueblo cristiano acude con fe a María, porque reciben de ella auxilio y amor, eso les permite invocarle confiadamente como la auxiliadora de los cristianos”.

Al final de la Santa Misa un grupo de servidores ingresó al templo y se acercó al Obispo con un pastel de cumpleaños, para entonar juntos el cumpleaños feliz al Templo Parroquial, quien además se encontraba de aniversario.

Luego de la bendición tuvieron lugar los  saludos al señor Obispo por parte de las autoridades municipales, encabezados por el Alcalde. Una vez concluidos los saludos se dio por terminada la celebración en honor a María Auxiliadora en la localidad de Cordero. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here