27.1 C
Venezuela
viernes, agosto 29, 2025
HomeIglesiaFiesta patronal en la parroquia San José Obrero

Fiesta patronal en la parroquia San José Obrero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El sábado 01 de mayo el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta, se dirigió a la comunidad de San Josecito para celebrar junto con ellos la fiesta de San José Obrero, patrono de la parroquia eclesiástica de dicha zona.

Cerca de las 9:00 AM se inició la Eucaristía, la cual fue concelebrada por seis sacerdotes del presbiterio diocesano. Durante la homilía el Obispo destacó la paternidad de José como centralidad de la misión encomendada por Dios, además se valió de la figura del recién beatificado Dr. José Gregorio Hernández para insistir a los fieles presentes en la necesidad de hacer el bien, de escuchar la voz del Señor y seguir sus pasos.

Una vez concluida la homilía tuvo lugar la bendición del nuevo confesionario del templo parroquial, bendición que fue iniciada con la presentación de un cofre al Obispo, del cual sacó una llave con la que simbólicamente abría la fuente de misericordia, el confesionario.

Al finalizar la Eucaristía el pueblo de San Josecito manifestó a través de palabras y aplausos la alegría que les causaba la presencia del Pastor Diocesano luego del largo tiempo de cuarentena estricta.

Mons. Moronta se dirigió a los presentes con gratitud y aprovechó la oportunidad para invitar a la inauguración del nuevo santuario en honor al Beato José Gregorio Hernández, ubicado en la ciudad de San Cristóbal, en las adyacencias del Hospital del Seguro Social. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here