24.4 C
Venezuela
domingo, agosto 17, 2025
HomeIglesiaFiesta patronal y confirmaciones en la parroquia Nuestra Sra. de Fátima en...

Fiesta patronal y confirmaciones en la parroquia Nuestra Sra. de Fátima en Barrio Sucre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo
spot_imgspot_img

La parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en Barrio Sucre, celebró su fiesta patronal, Virgen de Fátima, además se administró el Sacramento de la Confirmación a 93 jóvenes que realizaron su catequesis en esta comunidad parroquial.

La Eucaristía fue presidida por el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mons. Lisandro Rivas, acompañó el padre Jairo Clavijo párroco, el diácono Gabriel Pernía, servidores, confirmandos, y el pueblo fiel de Dios.

Lea también: Diario Católico celebra 101 años en eucaristía de Acción de Gracias

En la homilía, Monseñor comentó que “María nos fue regalada al pie de la cruz como madre nuestra… Jesús entrega su madre diciendo «he ahí a tu madre» al discípulo Juan, que nos representa a cada uno de nosotros, este «he ahí a tu madre» se reafirma en las apariciones en Fátima, pues se aparece a los pastorcitos y en ellos comunica el mensaje de su hijo al mundo.

“Es hermoso cómo María no se desconsuela sino que al pie de la cruz nos ayuda a entender las contrariedades de la vida, ahí aparece María para consolarnos y animarnos” expresó el Obispo.

Al finalizar, el párroco dio las gracias al Obispo y a la comunidad por vivir y asistir a la Eucaristía de fiesta patronal.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here