28.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadFinalizó la cuarta intervención al Cementerio Central en Cúcuta

Finalizó la cuarta intervención al Cementerio Central en Cúcuta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

 Durante cerca de dos semanas, expertos forenses de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, UBPD, realizaron la cuarta fase de intervención del Cementerio Central de Cúcuta, donde se inspeccionaron 4 de los 23 sitios de interés forense.

Carlos Andrés Ariza Castillo, antropólogo forense de la UBPD, dijo que este proceso estuvo acompañado por la JEP en cumplimiento de la medida cautelar 069 del 2021 que se mantiene sobre este camposanto y donde cada entidad se encargó de la prospección de dos de los sitios de interés, logrando avances en la recuperación de posibles personas dadas por desaparecidas y que son buscadas por las familias en todo el país.

Le puede interesar: El gobernador de la Orden del Santo Sepulcro: «Es difícil llevar ayuda a Gaza»

“En esos 4 lugares hemos logrado revisar cerca de 2.200 contenedores en los que se encontrarían cadáveres esqueletizados. En este proceso hemos logrado la recuperación de 34 cadáveres que cumplen con los criterios porque presentan signos de haber muerto de forma violenta en el marco del conflicto armado y tenemos evidencia que fueron inhumados en el cementerio central como no identificados” manifestó el funcionario.

Ariza Castillo declaró que estos cuerpos inhumados al parecer podrían haber pasado por estudios y análisis del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, pero que por los errores en la administración del camposanto terminaron en los contenedores que reposan en los 23 sitios de interés por parte de la UBPD.

Lee también: AVEC celebró su 78 aniversario

“Adicionalmente hemos logrado encontrar cerca de 15 cadáveres que tienen una orientación a un protocolo de necropsia, los cuales en las próximas intervenciones el equipo de verificación conformado por antropólogos, médicos y odontólogos adelantarán labores de verificación y contrastación de expedientes de necropsia y algunos de ellos podrían ser entregados de manera muy ágil gracias a esta metodología que se está aplicando en el cementerio central.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here