30.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadFinalizó la cuarta intervención al Cementerio Central en Cúcuta

Finalizó la cuarta intervención al Cementerio Central en Cúcuta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

 Durante cerca de dos semanas, expertos forenses de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, UBPD, realizaron la cuarta fase de intervención del Cementerio Central de Cúcuta, donde se inspeccionaron 4 de los 23 sitios de interés forense.

Carlos Andrés Ariza Castillo, antropólogo forense de la UBPD, dijo que este proceso estuvo acompañado por la JEP en cumplimiento de la medida cautelar 069 del 2021 que se mantiene sobre este camposanto y donde cada entidad se encargó de la prospección de dos de los sitios de interés, logrando avances en la recuperación de posibles personas dadas por desaparecidas y que son buscadas por las familias en todo el país.

Le puede interesar: El gobernador de la Orden del Santo Sepulcro: «Es difícil llevar ayuda a Gaza»

“En esos 4 lugares hemos logrado revisar cerca de 2.200 contenedores en los que se encontrarían cadáveres esqueletizados. En este proceso hemos logrado la recuperación de 34 cadáveres que cumplen con los criterios porque presentan signos de haber muerto de forma violenta en el marco del conflicto armado y tenemos evidencia que fueron inhumados en el cementerio central como no identificados” manifestó el funcionario.

Ariza Castillo declaró que estos cuerpos inhumados al parecer podrían haber pasado por estudios y análisis del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, pero que por los errores en la administración del camposanto terminaron en los contenedores que reposan en los 23 sitios de interés por parte de la UBPD.

Lee también: AVEC celebró su 78 aniversario

“Adicionalmente hemos logrado encontrar cerca de 15 cadáveres que tienen una orientación a un protocolo de necropsia, los cuales en las próximas intervenciones el equipo de verificación conformado por antropólogos, médicos y odontólogos adelantarán labores de verificación y contrastación de expedientes de necropsia y algunos de ellos podrían ser entregados de manera muy ágil gracias a esta metodología que se está aplicando en el cementerio central.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here