25.2 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadFinalizó la cuarta intervención al Cementerio Central en Cúcuta

Finalizó la cuarta intervención al Cementerio Central en Cúcuta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

 Durante cerca de dos semanas, expertos forenses de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, UBPD, realizaron la cuarta fase de intervención del Cementerio Central de Cúcuta, donde se inspeccionaron 4 de los 23 sitios de interés forense.

Carlos Andrés Ariza Castillo, antropólogo forense de la UBPD, dijo que este proceso estuvo acompañado por la JEP en cumplimiento de la medida cautelar 069 del 2021 que se mantiene sobre este camposanto y donde cada entidad se encargó de la prospección de dos de los sitios de interés, logrando avances en la recuperación de posibles personas dadas por desaparecidas y que son buscadas por las familias en todo el país.

Le puede interesar: El gobernador de la Orden del Santo Sepulcro: «Es difícil llevar ayuda a Gaza»

“En esos 4 lugares hemos logrado revisar cerca de 2.200 contenedores en los que se encontrarían cadáveres esqueletizados. En este proceso hemos logrado la recuperación de 34 cadáveres que cumplen con los criterios porque presentan signos de haber muerto de forma violenta en el marco del conflicto armado y tenemos evidencia que fueron inhumados en el cementerio central como no identificados” manifestó el funcionario.

Ariza Castillo declaró que estos cuerpos inhumados al parecer podrían haber pasado por estudios y análisis del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, pero que por los errores en la administración del camposanto terminaron en los contenedores que reposan en los 23 sitios de interés por parte de la UBPD.

Lee también: AVEC celebró su 78 aniversario

“Adicionalmente hemos logrado encontrar cerca de 15 cadáveres que tienen una orientación a un protocolo de necropsia, los cuales en las próximas intervenciones el equipo de verificación conformado por antropólogos, médicos y odontólogos adelantarán labores de verificación y contrastación de expedientes de necropsia y algunos de ellos podrían ser entregados de manera muy ágil gracias a esta metodología que se está aplicando en el cementerio central.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here