24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadFlexibilización en carnaval genera altas expectativas en el sector turismo proyectando aforo...

Flexibilización en carnaval genera altas expectativas en el sector turismo proyectando aforo del 30%

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), recibió con agrado la decisión de Maduro de implementar una flexibilización especial los días de Carnaval, según lo expresado por el presidente de la organización gremial, Leudo González, quien estima que pudieran tener un aforo del 30% en  estas fechas.

Advierte el dirigente gremial que si bien la flexibilización, es una medida en el camino adecuado, hacen falta otras decisiones complementarias, como definir nuevas rutas deconectividad aérea con el resto del país, ya que solo está permitido las semanas de flexibilidad Margarita y Los Roques, afirmando que se debe incorporar el resto del país.

Preciso  que el reciente anuncio le permitirá al Consejo planificarse con anticipación, para lograr obtener una afluencia importante en los destinos turísticos del país. “Es una temporada corta, pero las expectativas son muy altas”.

Recordó que los aforos en los establecimientos u hoteles están permitidos en el orden del 30%, es decir que la disponibilidad de habitaciones será esa, debido a las normas de bioseguridad que se estarán implementando, “y si es así esperamos contar con el 100% de ese aforo”, indicó.

Explicó que los hoteles y operadores turísticos están preparados desde hace meses, con los correspondientes protocolos de bioseguridad e incluso muchos los superan, ya que se han adecuado a las recomendaciones de los organismos internacionales.

“Esperamos que los turistas también se cuiden y cumplan con los protocolos, porque el trabajo, si bien responsabilidad de los operadores turísticos, es también de los  temporadistas”, agregó.

Por otro lado, ratificó que desde el Consejo esperan nuevos anuncios, ya que no basta con la flexibilización, “queremos poder contar con unas rutas aéreas al resto del país que hasta ahora no tenemos. Solo están permitidos los vuelos en las semanas flexibles hacia Margarita y Canaima, pero falta el resto del país”, aseguró en entrevista radial.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here