24 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeActualidadFlexibilización en carnaval genera altas expectativas en el sector turismo proyectando aforo...

Flexibilización en carnaval genera altas expectativas en el sector turismo proyectando aforo del 30%

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), recibió con agrado la decisión de Maduro de implementar una flexibilización especial los días de Carnaval, según lo expresado por el presidente de la organización gremial, Leudo González, quien estima que pudieran tener un aforo del 30% en  estas fechas.

Advierte el dirigente gremial que si bien la flexibilización, es una medida en el camino adecuado, hacen falta otras decisiones complementarias, como definir nuevas rutas deconectividad aérea con el resto del país, ya que solo está permitido las semanas de flexibilidad Margarita y Los Roques, afirmando que se debe incorporar el resto del país.

Preciso  que el reciente anuncio le permitirá al Consejo planificarse con anticipación, para lograr obtener una afluencia importante en los destinos turísticos del país. “Es una temporada corta, pero las expectativas son muy altas”.

Recordó que los aforos en los establecimientos u hoteles están permitidos en el orden del 30%, es decir que la disponibilidad de habitaciones será esa, debido a las normas de bioseguridad que se estarán implementando, “y si es así esperamos contar con el 100% de ese aforo”, indicó.

Explicó que los hoteles y operadores turísticos están preparados desde hace meses, con los correspondientes protocolos de bioseguridad e incluso muchos los superan, ya que se han adecuado a las recomendaciones de los organismos internacionales.

“Esperamos que los turistas también se cuiden y cumplan con los protocolos, porque el trabajo, si bien responsabilidad de los operadores turísticos, es también de los  temporadistas”, agregó.

Por otro lado, ratificó que desde el Consejo esperan nuevos anuncios, ya que no basta con la flexibilización, “queremos poder contar con unas rutas aéreas al resto del país que hasta ahora no tenemos. Solo están permitidos los vuelos en las semanas flexibles hacia Margarita y Canaima, pero falta el resto del país”, aseguró en entrevista radial.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here