25.9 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadFlexibilización en carnaval genera altas expectativas en el sector turismo proyectando aforo...

Flexibilización en carnaval genera altas expectativas en el sector turismo proyectando aforo del 30%

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), recibió con agrado la decisión de Maduro de implementar una flexibilización especial los días de Carnaval, según lo expresado por el presidente de la organización gremial, Leudo González, quien estima que pudieran tener un aforo del 30% en  estas fechas.

Advierte el dirigente gremial que si bien la flexibilización, es una medida en el camino adecuado, hacen falta otras decisiones complementarias, como definir nuevas rutas deconectividad aérea con el resto del país, ya que solo está permitido las semanas de flexibilidad Margarita y Los Roques, afirmando que se debe incorporar el resto del país.

Preciso  que el reciente anuncio le permitirá al Consejo planificarse con anticipación, para lograr obtener una afluencia importante en los destinos turísticos del país. “Es una temporada corta, pero las expectativas son muy altas”.

Recordó que los aforos en los establecimientos u hoteles están permitidos en el orden del 30%, es decir que la disponibilidad de habitaciones será esa, debido a las normas de bioseguridad que se estarán implementando, “y si es así esperamos contar con el 100% de ese aforo”, indicó.

Explicó que los hoteles y operadores turísticos están preparados desde hace meses, con los correspondientes protocolos de bioseguridad e incluso muchos los superan, ya que se han adecuado a las recomendaciones de los organismos internacionales.

“Esperamos que los turistas también se cuiden y cumplan con los protocolos, porque el trabajo, si bien responsabilidad de los operadores turísticos, es también de los  temporadistas”, agregó.

Por otro lado, ratificó que desde el Consejo esperan nuevos anuncios, ya que no basta con la flexibilización, “queremos poder contar con unas rutas aéreas al resto del país que hasta ahora no tenemos. Solo están permitidos los vuelos en las semanas flexibles hacia Margarita y Canaima, pero falta el resto del país”, aseguró en entrevista radial.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here