28.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadFMI estima que la inflación en Venezuela crezca 2.700% este año

FMI estima que la inflación en Venezuela crezca 2.700% este año

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la inflación en Venezuela crezca un 2.700 % este año, según el nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, en sus siglas en inglés) del organismo, publicado este martes.

Latinoamérica tendrá una inflación del 9,3 % en 2021, lo que significa que será la región con mayor aumento de precios del mundo.

La economista jefa del FMI, Gita Gopinath, señaló en una rueda de prensa que el Fondo ha detectado una inflación generalizada en América Latina porque se ha visto afectada por el aumento de los precios de la energía y de las materias primas, y los diferentes ritmos de demandas nacionales.

«Es importante que los países adapten sus acciones monetarias a las circunstancias específicas de cada país», recomendó Gopinath.

Para 2022, el FMI calcula que la inflación en Latinoamérica baje hasta el 7,8 %, una cifra todavía alta.
En sus declaraciones, Gopinath también habló de la situación de Argentina, país para el que el Fondo dejó en blanco su previsión sobre la inflación.

La economista jefe del Fondo advirtió que las expectativas de inflación en Argentina están «desancladas», en parte por una «mayor dependencia del financiamiento monetario».

«Seguimos trabajando a nivel técnico muy de cerca con el Gobierno de Argentina para llegar a soluciones para un crecimiento más sostenible», remarcó Gopinath.

Argentina se encuentra actualmente negociando con el FMI un acuerdo de refinanciación de su deuda por unos 45.000 millones de dólares, a través de un plan sujeto a políticas que mejoren la actividad económica y la salud fiscal del país.

Por otro lado, el organismo multilateral prevé en su último informe que los precios en EE.UU. suban en 2021 el 4,3 % y el 3,5 % en 2022.

El informe se publica coincidiendo con la celebración de la asamblea del FMI y el Banco Mundial (BM), ambos organismos con sede en Washington, en formato virtual por la pandemia de covid-19.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here