29.8 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeActualidadFMV denuncia inexistencia de medidas de bioseguridad que afecta a personal de...

FMV denuncia inexistencia de medidas de bioseguridad que afecta a personal de salud

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

La Federación Médica Venezolana emitió un comunicado a través del cual informa que 14 médicos han sido víctimas mortales por el virus covid-19 en el país, y que igualmente un número grande trabajadores del sector salud no cuentan con las medidas de protección necesarias.

En apoyo a las personas contagiadas por el virus, la FMV decidió ceder de manera temporal, el uso de 18 casas de la Institución Federativa a la gobernación del estado Mérida, para todos los médicos, enfermeras y personal de salud que deban cumplir cuarentena por estar contagiados de covid-19.

Asegura la directiva del gremio, que está constituye una manera de colaborar y retribuir de alguna forma al riesgo y valor con que se enfrentaron en esta epidemia que atraviesa el mundo entero.

La gobernación del Estado Mérida inició el traslado de los contagiados por este virus, el cual en los últimos días ha dejado sin vida a seis (6) médicos, quienes se encontraban en la primera línea de atención en salud, azotada por la pandemia.

Por último, la FMV le exigió a los responsables de la administración de la salud en Venezuela que les garanticen los equipos de bioseguridad, ya que sin estos se ven en peligro de contagio por el covid-19.

 

El Universal

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here