23.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeOpinión“Forjando la paz juntos”

“Forjando la paz juntos”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

EDITORIAL

Cada año la Naciones Unidas tiene marcado en su calendario el 21 de septiembre, como el Día Internacional de la Paz, haciendo un llamado de alto al fuego y a la no violencia, para fomentar la cordialidad entre las naciones y los individuos.

“Forjando la paz juntos”, es el tema que en esta ocasión nos lleva a pensar en la necesidad de paz en el mundo que descubrió sus debilidades en medio de la pandemia, y nos ha enseñado que la única manera de progresar es unidos para no perecer en un sinfín de guerras absurdas.

Esto aún no lo comprenden los políticos que quieren mantenerse en el poder, ni la persona que caminando por el mundo de manera egoísta buscando sobrevivir. Hoy debemos preguntarnos: ¿Qué estoy haciendo para forjar la paz?

Porque la paz se construye de manera arsenal, tejiendo acciones de caridad y amistades, que vayan promulgado en el testimonio la construcción de un mundo mejor, donde sea más importante la educación y la ciencia en beneficio del bien común, que el comercio de armas y la promoción de la guerra. No esperemos que los gobiernos lo hagan, comencemos nosotros orquestando la paz desde la familia.

 

Pbro. Johan Pacheco     

Director de Diario Católico

johanpaco@gmail.com


NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here