21.5 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeOpinión“Forjando la paz juntos”

“Forjando la paz juntos”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img

EDITORIAL

Cada año la Naciones Unidas tiene marcado en su calendario el 21 de septiembre, como el Día Internacional de la Paz, haciendo un llamado de alto al fuego y a la no violencia, para fomentar la cordialidad entre las naciones y los individuos.

“Forjando la paz juntos”, es el tema que en esta ocasión nos lleva a pensar en la necesidad de paz en el mundo que descubrió sus debilidades en medio de la pandemia, y nos ha enseñado que la única manera de progresar es unidos para no perecer en un sinfín de guerras absurdas.

Esto aún no lo comprenden los políticos que quieren mantenerse en el poder, ni la persona que caminando por el mundo de manera egoísta buscando sobrevivir. Hoy debemos preguntarnos: ¿Qué estoy haciendo para forjar la paz?

Porque la paz se construye de manera arsenal, tejiendo acciones de caridad y amistades, que vayan promulgado en el testimonio la construcción de un mundo mejor, donde sea más importante la educación y la ciencia en beneficio del bien común, que el comercio de armas y la promoción de la guerra. No esperemos que los gobiernos lo hagan, comencemos nosotros orquestando la paz desde la familia.

 

Pbro. Johan Pacheco     

Director de Diario Católico

johanpaco@gmail.com


NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here