28 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeOpinión“Forjando la paz juntos”

“Forjando la paz juntos”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

EDITORIAL

Cada año la Naciones Unidas tiene marcado en su calendario el 21 de septiembre, como el Día Internacional de la Paz, haciendo un llamado de alto al fuego y a la no violencia, para fomentar la cordialidad entre las naciones y los individuos.

“Forjando la paz juntos”, es el tema que en esta ocasión nos lleva a pensar en la necesidad de paz en el mundo que descubrió sus debilidades en medio de la pandemia, y nos ha enseñado que la única manera de progresar es unidos para no perecer en un sinfín de guerras absurdas.

Esto aún no lo comprenden los políticos que quieren mantenerse en el poder, ni la persona que caminando por el mundo de manera egoísta buscando sobrevivir. Hoy debemos preguntarnos: ¿Qué estoy haciendo para forjar la paz?

Porque la paz se construye de manera arsenal, tejiendo acciones de caridad y amistades, que vayan promulgado en el testimonio la construcción de un mundo mejor, donde sea más importante la educación y la ciencia en beneficio del bien común, que el comercio de armas y la promoción de la guerra. No esperemos que los gobiernos lo hagan, comencemos nosotros orquestando la paz desde la familia.

 

Pbro. Johan Pacheco     

Director de Diario Católico

johanpaco@gmail.com


NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here