32.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaFragilidad humana clama necesidad de oración en Semana Santa

Fragilidad humana clama necesidad de oración en Semana Santa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En esta semana, se detienen la mayoría de las actividades, estudio, trabajo, deporte, entre otras cotidianidades, cambia la rutina diaria, para dar un espacio total a Dios, como la persona más importante en la vida del hombre y la mujer de fe. 

El presbítero, José David Ramírez, canciller de la Diócesis de San Cristóbal, señaló que este semana, se recuerdan los grandes acontecimientos de la vida de Cristo, como fueron su Pasión, Muerte y Resurrección, y es “santa” porque al recordar estos misterios  se invita a la oración, a la penitencia y a la caridad y  llevan a reflexionar de cerca la entrega total de Cristo, “al extremo de dar su vida por la humanidad, por la remisión de los pecados, por redimirnos de la muerte, de la esclavitud y sobre todo porque al resucitar, nos invita a una vida nueva. Por eso no hay muerte sin pasión y no hay resurrección sin muerte. Celebrar la pasión de Cristo nos invita a resucitar con Él, para nacer de nuevo”, dijo.

Lee también: Falleció sacerdote Eliseo Rojas de la Diócesis de San Cristóbal

La Iglesia por excelencia es maestra, a través de signos y símbolos la cual enseña en profundidad los misterios insondables del amor de Dios. Esta enseñanza se encuentra contenida en el significado de la liturgia, ofreciendo una experiencia de fe, esperanza y caridad al participar en las celebraciones de estos días. 

Los principales símbolos son: las palmas y ramos; el vino y el pan; los óleos y el crisma, el lavatorio de pies, el fuego, el cirio pascual y velitas, agua bautismal, los colores litúrgicos y la cruz.

Señaló que toda la liturgia de la Iglesia está marcada por signos y símbolos, pero se hace un llamado de atención para distinguir, ciertamente entre los que son sacramentales y sacramentos.  Los sacramentales son las procesiones, ramos, el agua entre otros, los cuales juntos invitan una vivencia de fe, pero los sacramentos fortalecen y nos dan la gracia para la santidad. 

Le puede interesar: Clara, la hermana que vence al poder con pobreza y conciencia

“El común de la gente aprovecha la Semana Santa para llenar el vacío de su fe, quedándose solo con la bendición de las palmas, el agua e incluso otros caen en la superstición de llevar sábila, pero no podemos confiar la “salvación” a lo sacramental. La Semana Santa, tiene otros signos y símbolos que son mucho más importantes, como es la invitación a la conversión, confesión y comunión pascual que efectivamente ayudan a la salvación del hombre. Aseveró el Pbro. José David Ramírez, al ser consultado sobre la influencia que tienen los símbolos y signos en la vivencia de la fe” acotó.

Para Ramírez Dios abraza la realidad de su pueblo que sufre, desde las pequeñas limitaciones personales hasta las grandes guerras presentes en el mundo, el clamor de multitudes de pueblos que lloran la pérdida de sus seres queridos por la pandemia del Covid-19, los Gobiernos que siguen condenando la vida de miles de seres humanos al negarles las posibilidades para vivir dignamente, creando en el mundo un aumento de migrantes, pobreza, hambre, escasez, violación de los derechos humanos, trata de personas, violencia, represión, persecución, condena y muerte, y por último el terremoto sufrido en Turquía y Siria, que ha dejado caos y muerte. 

En medio de esta realidad, durante la Semana Santa se hace un llamado a dejarse abrazar por Dios, abrir los ojos y mirar dentro, en el interior, contemplar la fragilidad humana que clama la necesidad de la oración, el arrepentimiento, el perdón, en pocas palabras necesidad de la Pascua.

Elaine Castro

Pasante de la UNICA

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here