25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesPapa pide a todos los fieles rezar el Rosario en el mes...

Papa pide a todos los fieles rezar el Rosario en el mes de María

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Tras la oración mariana del Regina Caeli y al iniciarse hoy mayo, Mes de María, el Papa Francisco pidió rezar todos los días el Rosario por la paz, especialmente por Ucrania.

El Santo Padre renovó nuevamente su llamado para que  se establezcan corredores humanitarios seguros para las personas atrapadas en la siderúrgica de esa ciudad.

“Mi pensamiento va rápidamente a la ciudad ucraniana de Mariupol, ‘Ciudad de María’, bárbaramente bombardeada y destruida”, dijo el Papa Francisco.

Lee también: Francisco: ¡Un aplauso para los nuevos beatos de Milán!

«Sufro y lloro pensando en el sufrimiento de la población ucraniana y, en particular, de los más débiles, los ancianos y los niños. Incluso hay informes terribles de niños expulsados y deportados. Y mientras asistimos a una macabra regresión de la humanidad, me pregunto, junto a tanta gente angustiada, si realmente buscamos la paz; si existe la voluntad de evitar una continua escalada militar y verbal; si hacemos todo lo posible por silenciar las armas», dijo el Papa con consternación.

El gobierno de Ucrania acusa a los rusos por la catástrofe humanitaria en Mariúpol, específicamente por bombardear a ciudadanos desarmados, bloquear la ayuda humanitaria y deportar a ucranianos a regiones pobres de Rusia.

El Papa Francisco dijo además que “mientras se asiste a un macabro retroceso de la humanidad, me pregunto junto a muchas personas angustiadas, si realmente se está buscando la paz, si hay la voluntad de evitar una continua escalada militar y verbal, si se está haciendo todo lo posible para que callen las armas”.

“Les ruego que no se rindan a la lógica de la violencia, a la perversa espiral de las armas. ¡Que se invoque la vía del diálogo y la paz! Oremos”, concluyó el Papa Francisco.

Yoliana Pastran / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here