27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeTitularesPapa pide a todos los fieles rezar el Rosario en el mes...

Papa pide a todos los fieles rezar el Rosario en el mes de María

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Tras la oración mariana del Regina Caeli y al iniciarse hoy mayo, Mes de María, el Papa Francisco pidió rezar todos los días el Rosario por la paz, especialmente por Ucrania.

El Santo Padre renovó nuevamente su llamado para que  se establezcan corredores humanitarios seguros para las personas atrapadas en la siderúrgica de esa ciudad.

“Mi pensamiento va rápidamente a la ciudad ucraniana de Mariupol, ‘Ciudad de María’, bárbaramente bombardeada y destruida”, dijo el Papa Francisco.

Lee también: Francisco: ¡Un aplauso para los nuevos beatos de Milán!

«Sufro y lloro pensando en el sufrimiento de la población ucraniana y, en particular, de los más débiles, los ancianos y los niños. Incluso hay informes terribles de niños expulsados y deportados. Y mientras asistimos a una macabra regresión de la humanidad, me pregunto, junto a tanta gente angustiada, si realmente buscamos la paz; si existe la voluntad de evitar una continua escalada militar y verbal; si hacemos todo lo posible por silenciar las armas», dijo el Papa con consternación.

El gobierno de Ucrania acusa a los rusos por la catástrofe humanitaria en Mariúpol, específicamente por bombardear a ciudadanos desarmados, bloquear la ayuda humanitaria y deportar a ucranianos a regiones pobres de Rusia.

El Papa Francisco dijo además que “mientras se asiste a un macabro retroceso de la humanidad, me pregunto junto a muchas personas angustiadas, si realmente se está buscando la paz, si hay la voluntad de evitar una continua escalada militar y verbal, si se está haciendo todo lo posible para que callen las armas”.

“Les ruego que no se rindan a la lógica de la violencia, a la perversa espiral de las armas. ¡Que se invoque la vía del diálogo y la paz! Oremos”, concluyó el Papa Francisco.

Yoliana Pastran / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here