27.1 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeTitularesFrancisco a Sacerdotes: Lleven el Evangelio especialmente a los lugares más Pobres

Francisco a Sacerdotes: Lleven el Evangelio especialmente a los lugares más Pobres

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img
El Papa recibió este lunes a la comunidad del Pontificio Seminario Lombardo, a quienes exhortó a cultivar un corazón abierto, dispuesto y misionero.
 

Johan Pacheco – Viatican News

“Nos volvemos a encontrar hoy, con motivo del centenario de la elección del Papa Pío XI, un antiguo alumno suyo”, dijo Francisco a la comunidad del Pontificio Seminario Lombardo Santos Ambrosio y Carlos, a quienes recibió esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano.

“De estas raíces ligadas a Pío XI tratemos de sacar alguna inspiración: no para cultivar la nostalgia del pasado y cerrarnos a la novedad del Espíritu, que nos invita a vivir hoy, trazando signos proféticos para su ministerio y su misión, particularmente al servicio de la Iglesia”, refirió el Obispo de Roma a los presentes.

               Bendición Papal Urbi et orbi

Este Seminario fue fundado en 1854 por los Obispos de Lombardía (Italia), y está ubicado a un costado de la Basílica Santa María Mayor en Roma.

Ampliar el horizonte de la pastoral

En su discurso Francisco recordó el primer gesto de Pio XI al ser elegido Pontífice, impartiendo su bendición Urbi et Orbi, a la ciudad de Roma y al mundo entero, desde el edificio de la Loggia exterior y no desde el interior de la Basílica de San Pedro: “con este gesto nos recuerda que debemos abrirnos, ampliar el horizonte de la pastoral a las dimensiones del mundo, para llegar a cada hijo, al que Dios quiere abrazar con su amor”.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la bendición papal Urbi et orbi?

A los miembros de la comunidad también les expresó: “en estos años están estudiando y profundizando, y esto es un don de Dios. Pero su conocimiento nunca debe abstraerse de la vida y la historia. No sirve al Evangelio una Iglesia que tiene muchas cosas que decir, pero cuyas palabras carecen de unción y no tocan la carne de la gente. Para tener palabras de vida es necesario doblegar la ciencia al Espíritu en la oración y luego vivir las situaciones concretas de la Iglesia y del mundo”.

Sacerdotes con ardiente deseo de llevar el Evangelio

Les pidió el Pontífice “ser sacerdotes con ardiente deseo de llevar el Evangelio a las calles del mundo, a los barrios y a los hogares, especialmente a los lugares más pobres y olvidados. El testimonio, los gestos –dijo-, como ese primer gesto de Pío XI”.

Asimismo, rememoró que el Papa Ratti en su primera homilía habló de las misiones, y se hizo esta pregunta: «¿Qué puedo ofrecer al Señor?» (Homilía en el 300 aniversario de la fundación de la Congregación de Propaganda Fide, 4 de junio de 1922).

LEE TAMBIÉN: Mensaje del Papa en la bendición ‘Urbi et Orbi’: «poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano»

                             ¿Qué puedo ofrecer al Señor?

                Papa Pio XI

“Es una buena pregunta -indicó Francisco-, que pueden aplicar a todo lo que están haciendo ahora para preparar la misión”. Y les exhortó a “cultivar con entusiasmo en estos años y en esta ciudad, en la dimensión universal de Roma y de Lombardía, un corazón abierto, dispuesto y misionero”.

Luego Francisco mencionó palabras de Pio XI en la Carta Encíclica Quadragesimo Anno, que son actuales: «Lo que duele a los ojos es que en nuestra época no solo se produce la concentración de la riqueza, sino la acumulación de un enorme poder, de un dominio despótico de la economía en manos de unos pocos. […] Este poder se vuelve más despótico que nunca en aquellos que, teniendo el dinero en sus manos, son los amos; de modo que son en cierto modo los distribuidores de la propia sangre de la que vive el organismo económico, y tienen en sus manos, por así decirlo, el alma de la economía» (105-106).

“Qué cierto y qué trágico es esto ahora, cuando la brecha entre los pocos ricos y los muchos pobres es cada vez mayor”, puntualizó Francisco.

En este contexto de desigualdad y pandemia, reiteró la invitación a “vivir y trabajar como sacerdotes del Concilio Vaticano II, como signos e instrumentos de la comunión de los hombres con Dios y entre sí” (cf. Lumen Gentium, 1).

Y al concluir los invitó a pedir a Dios por una Iglesia “fiel al espíritu del Evangelio, más libre, más fraterna y alegre en su testimonio de Jesús”.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here