25.9 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeVaticanoFrancisco: “cada flor tiene su propia belleza”

Francisco: “cada flor tiene su propia belleza”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img
El Santo Padre saluda a los pequeños pacientes del Centro de Autismo «Sonnenschein» y les recuerda que “cada uno de nosotros es hermoso a los ojos de Dios, y Él nos ama”.

Ciudad del Vaticano

“Dios creó el mundo con una gran variedad de flores de todos los colores y cada flor tiene su propia belleza, que es única”. Se trata de la bonita metáfora que ha expresado el Papa Francisco a los pequeños pacientes del Centro de Autismo «Sonnenschein» situado en Austria, a quienes ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano.

Francisco ha explicado ante los pequeños el significado del nombre de “su casa”, es decir, el centro: “vuestra casa se llama «Sonnenschein», es decir, «el esplendor del sol». Puedo imaginarme por qué los responsables eligieron este nombre. Porque vuestra casa parece un magnífico prado de flores al sol, y las flores de esta casa sois vosotros! Dios creó el mundo con una gran variedad de flores de todos los colores. Cada flor tiene su propia belleza, que es única. Cada uno de nosotros es también hermoso a los ojos de Dios, y Él nos ama”.

Tras estas palabras, el Papa les ha invitado a dar las gracias a Dios “por el regalo de la vida”, “por todas las criaturas”, también dar gracias “a papá y mamá”, a “sus familias” y “por sus amigos del Centro Sonnenschein”: “Este decir «gracias» a Dios – dice el Papa – es una hermosa oración. A Dios le gusta esta forma de rezar. Entonces también pueden añadir una pequeña pregunta: Buen Jesús, ¿podrías ayudar a mamá y papá en su trabajo? ¿Podrías darle un poco de consuelo a la abuela que está enferma? ¿Podría proveer a los niños de todo el mundo que no tienen comida? O: Jesús, por favor ayuda al Papa a guiar bien la Iglesia”. “Si lo pedís con fe – ha puntualizado –  el Señor seguramente os escuchará”.

Finalmente, ha expresado su gratitud a los padres, a las personas que les acompañan, a la Ministra y a todos los presentes: “Gracias por esta bella iniciativa y por su compromiso con los pequeños que le han sido confiados. ¡Todo lo que le han hecho a solo uno de estos pequeños, se lo han hecho a Jesús!”:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here