25.2 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeTitularesFrancisco celebrará la misa por los fieles difuntos en el Cementerio Teutónico

Francisco celebrará la misa por los fieles difuntos en el Cementerio Teutónico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Con motivo de la conmemoración de los fieles difuntos, el próximo 2 de noviembre, el Papa Francisco celebrará la misa en el Cementerio Teutónico del Vaticano, de forma estrictamente privada. También para las otras celebraciones programadas habrá una presencia restringida de personas debido a la pandemia.

Benedetta Capelli – Ciudad del Vaticano

Las medidas de seguridad dictadas por la pandemia también marcan las próximas celebraciones presididas por el Papa Francisco.

El lunes 2 de noviembre, día en que la Iglesia recuerda a los fieles difuntos, el Pontífice – según informa una declaración de la Oficina de Prensa de la Santa Sede – se dirijirá no muy lejos de la Casa Santa Marta, hacia el Cementerio Teutónico del Vaticano. Allí, a las 4 de la tarde, celebrará la misa de forma estrictamente privada, sin la participación de los fieles. Al final se detendrá en oración en el cementerio, luego irá a las Grutas Vaticanas para rendir homenaje a los Pontífices fallecidos.

Participación limitada de los fieles

Asimismo, el jueves 5 de noviembre, a las 11 de la mañana en el Altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana, Francisco celebrará la misa en sufragio de los cardenales y obispos que murieron durante el año.

En este último caso y en las celebraciones de los próximos meses, el Santo Padre lo hará con una participación muy limitada de los fieles, individuados según los métodos utilizados en los últimos meses, y respetando plenamente las medidas de protección previstas hasta el momento, salvo variaciones debidas a un cambio en la situación sanitaria.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here