33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesFrancisco culmina su histórica visita a Irak

Francisco culmina su histórica visita a Irak

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En la Basílica de Santa María La Mayor, ante el icono de la Virgen Salus Populi Romani, el Papa Francisco elevó hoy una plegaria en acción de gracias por el éxito de su Visita Apostólica a Irak, que realizó desde el día 5 hasta ayer 7 de marzo, de donde trajo un ramo de flores muy especial que depositó a los pies de la virgen.

Con el lema «Todos ustedes son hermanos», Su Santidad llegó el viernes a la ciudad de Bagdad, donde inició su histórico recorrido por diversas ciudades de la nación para llevar un mensaje de paz y caridad al pueblo iraquí, que sufre las consecuencias de la guerra y la inestabilidad. Recordó el Papa a todos que «nos debe unir el servicio común de la caridad con nuestros hermanos», sin diferencias políticas o religiosas que solo causan división y odio.

En su viaje, visitó a la comunidad católica presente en el país, la cual ha pasado décadas escondida en las catacumbas, sometida por la ferocidad yihadista que predomina en territorio iraquí, y se reunió con el ayatolá Al-Sistani, la máxima autoridad chiíta del país, así como otros líderes religiosos reunidos simbólicamente en la llanura de Ur de los Caldeos, el lugar de partida de Abraham hacia la Tierra Prometida que Francisco espera se convierta en símbolo de la paz para todo Oriente Medio.

Por su parte, el Cardenal Louis Raphaël I Sako, Patriarca de Babilonia de los Caldeos,calificó el mensaje del Papa transmitido durante su estadía en Irak como un «adviento» para cristianos y musulmanes.

La visita a Irak es la 33ª realizada por el Sumo Pontífice, y ha sido catalogada como un hecho histórico, pues es el primer Papa en viajar a dicha nación, de mayoría chiíta, para llamar a la paz y la reconciliación entre hermanos de distintas religiones.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here