29.2 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeTitularesFrancisco: Dios conceda paz verdadera a Camerún

Francisco: Dios conceda paz verdadera a Camerún

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img
Una vez más el Papa renueva su llamamiento apremiante por la paz y lo hace tras la oración del Regina Coeli, en el día en que muchas iglesias celebran la Pascua según el calendario juliano: «Se detenga el ataque para ir al encuentro de los sufrimientos de la población agotada. Se detenga, en obediencia a las palabras del Resucitado, que el día de Pascua repite a sus discípulos: «¡La paz esté con ustedes!». El pensamiento del Papa también en Camerún, desgarrado por la violencia en varias regiones

“Por favor, los líderes políticos escuchen la voz del pueblo que quiere la paz”. La súplica del Papa Francisco en el Domingo de la Misericordia tras el Regina Coeli, va precedido por el saludo a las varias iglesias orientales, católicas y ortodoxas, y a las diversas comunidades latinas que hoy celebran la Pascua según el calendario juliano.

Francisco, que clama que Cristo ha verdaderamente resucitado, reza para que “llene de esperanza las buenas expectativas de los corazones” y para que Él “done la paz, ultrajada por la barbarie de la guerra”.

Lee también: Evangelio del día 25 de abril de 2022

camerún

En el día en que se cumplen dos meses del inicio de la guerra que “en lugar de detenerse se ha intensificado”, el Santo Padre renueva su llamamiento a una tregua pascual, “una señal mínima y tangible de una voluntad de paz”. Habla de la tristeza de que precisamente en estos días, “los más santos y solemnes para todos los cristianos, se escuche más el fragor mortal de las armas en lugar del sonido de las campanas que anuncian la Resurrección”. Y añade: “es triste que las armas estén ocupando cada vez más el lugar de la palabra”.

“Se detenga el ataque, para ir al encuentro de los sufrimientos de la población agotada; se detenga, en obediencia a las palabras del Resucitado, que el día de Pascua repite a sus discípulos: «¡La paz esté con ustedes!».”

camerún

A todos Francisco pide aumentar las oraciones por la paz, y tener el “valor de decir, de manifestar que la paz es posible”:

“Los líderes políticos, por favor, escuchen la voz del pueblo, que quiere la paz, no una escalada del conflicto.”

El Papa también expresa su gratitud a los numerosos participantes en la Marcha extraordinaria Perugia-Assisi por la Paz y la Fraternidad, que tiene lugar hoy, así como a todos los que se han sumado para dar vida a manifestaciones similares en otras ciudades de Italia.

Dios conceda paz verdadera a Camerún

Antes de saludar a todos los fieles y peregrinos el Obispo recuerda que los obispos de Camerún y sus fieles realizan hoy una peregrinación nacional al santuario mariano de Marianberg, para volver a consagrar el país a la Madre de Dios y ponerlo bajo su protección. Rezan en particular – dice – por el retorno de la paz a su país, desgarrado por la violencia en varias regiones desde hace más de cinco años. Y pide elevar también nuestra oración a Dios, junto con nuestros hermanos y hermanas de Camerún, para que por intercesión de la Virgen María, conceda pronto una paz verdadera y duradera a este querido país.

camerún

Le puede interesar: La predicación del Evangelio se une al mundo del podcast

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here