32.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeTitularesFrancisco exhorta al Foro de Davos: situar a la persona humana en...

Francisco exhorta al Foro de Davos: situar a la persona humana en el centro de la política

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La reunión anual del Foro Económico Mundial se lleva a cabo en Davos, Suiza, en su cincuenta edición, del 21 al 24 enero 2020. Convoca jefes de estado, políticos, empresarios, académicos, representantes de la sociedad civil y asociaciones no gubernativas. El Papa Francisco se hizo presente con un mensaje dirigido al profesor Klaus Schwab, Presidente Ejecutivo del encuentro, a través del cual quiso enviar sus saludos y asegurar su oración por todos los que participan en el mismo.

En el mensaje el Papa se refiere en primer lugar a las transformaciones geopolíticas y los cambios de los últimos cincuenta años, “desde la economía y los mercados laborales hasta la tecnología digital y el medio ambiente”, y constata que si bien “muchos de estos desarrollos han beneficiado a la humanidad”, otros “han tenido efectos adversos y han creado importantes lagunas en el desarrollo”. Aunque los desafíos actuales “no son los mismos que los de hace medio siglo”, observa, “hay una serie de aspectos que siguen siendo relevantes al comenzar una nueva década”.

Somos miembros de una única familia humana

El primer y “primordial” aspecto que señala es que “todos somos miembros de la única familia humana”: de allí emana “el deber moral de cuidar unos de otros”, y, por este motivo, “es necesario situar a la persona humana en el centro mismo de la política”. Se trata de un deber que “incumbe tanto a los sectores empresariales como a los gobiernos”, y que es “indispensable en la búsqueda de soluciones equitativas a los desafíos que enfrentamos”, afirma. De ahí que según él sea necesario “ir más allá de los enfoques tecnológicos o económicos a corto plazo y tener plenamente en cuenta la dimensión ética”, tanto “en la búsqueda de soluciones a los problemas actuales” como “en la propuesta de iniciativas para el futuro”.

Pisotear la dignidad del otro es disminuir el propio valor

El Santo Padre también observa cómo, con “demasiada frecuencia”, las visiones “materialistas o utilitarias conducen a prácticas y estructuras motivadas en gran parte, o incluso únicamente, por el interés propio”: “Esto suele considerar a los demás como un medio para alcanzar un fin y conlleva una falta de solidaridad y de caridad, que a su vez da lugar a una verdadera injusticia, mientras que un desarrollo humano verdaderamente integral – asegura – sólo puede prosperar cuando todos los miembros de la familia humana están incluidos en la búsqueda del bien común y contribuyen a él”.  “En la búsqueda de un verdadero progreso – añade – no olvidemos que pisotear la dignidad de otra persona es, de hecho, disminuir el propio valor”.

Una mirada “más integral e integradora”

Recordando cuanto afirmado en su Encíclica Laudato si’ sobre la necesidad de una “ecología integral”, el Santo Padre hace presente también la necesidad de una visión humanista que convoque a los distintos saberes, “también al económico”, hacia una mirada “más integral e integradora”.

Por último, deseando que las deliberaciones de los participantes conduzcan a un “crecimiento de la solidaridad, especialmente con los más necesitados, que experimentan la injusticia social y económica y cuya existencia misma está incluso amenazada”,  y reiterando la responsabilidad moral que todos tenemos de “buscar el desarrollo integral de todos”, invoca sobre los participantes “las bendiciones de sabiduría de Dios”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here