29.7 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeTitularesFrancisco: La Eucaristía nos invita a llevar a Dios a nuestra vida...

Francisco: La Eucaristía nos invita a llevar a Dios a nuestra vida cotidiana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img
En su saludo a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro para la audiencia general, el Papa recordó que el jueves 16 de junio se celebrará en el Vaticano la solemnidad del Corpus Christi y los exhortó a rezar a Dios para poder entregarse a los demás sirviendo con alegría, especialmente a los más necesitados

Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano

Al final de la catequesis de la audiencia general, Francisco, dirigiendo su saludo a los peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro, habló de la fiesta del Corpus Christi, que en el Vaticano se celebra mañana. En la Basílica de San Pedro, en el Altar de la Cátedra, el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica y vicario general del Papa para la Ciudad del Vaticano, presidirá la solemne celebración litúrgica del Cuerpo y la Sangre de Cristo a las 10.30 horas.

Puedes leer:

Informe ACNUR: Cien millones de personas en fuga en todo el mundo

«La solemnidad del Corpus Christi», es la exhortación del Papa dirigiéndose a los fieles de lengua alemana, «nos invita a salir y a llevar al Señor a la vida cotidiana: a llevarlo allí donde se desarrolla la vida con todas sus alegrías y sufrimientos». Y con los peregrinos de habla hispana, Francisco añadió la invitación a rezar a Dios para que «nos conceda ser personas ‘eucarísticas'», «agradecidas por los dones recibidos» y capaces de darse a los demás «sirviendo con alegría, especialmente a los más necesitados».

También con los peregrinos polacos, el Papa explicó que en la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo se conmemora la «presencia real de Dios en la Eucaristía bajo la forma de pan y vino» y espera que los conciertos de evangelización que se celebran en Polonia para la ocasión «despierten la fe en todos, para que recibiendo el Cuerpo y la Sangre de Cristo se experimente cada vez más profundamente su amor». Por último, Francisco recordó que en Italia la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo se celebra el domingo y concluyó: «Que la Eucaristía, misterio de amor, sea para todos vosotros fuente de gracia y de luz que ilumine los caminos de la vida, apoyo en medio de las dificultades, consuelo sublime en el sufrimiento de cada día».

Te puede interesar:

Fusión artística en el Ateneo del Táchira

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here