25.7 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeTitularesFrancisco: “La guerra sólo trae muerte y destrucción”

Francisco: “La guerra sólo trae muerte y destrucción”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

“En tantas partes del mundo se siente el terrible aire de tensión. La guerra sólo trae muerte y destrucción. Hago un llamamiento a todas las partes a mantener encendida la llama del diálogo y del autocontrol y evitar la sombra de la enemistad”, con estas palabras pronunciadas por el Papa Francisco después de rezar la oración mariana del Ángelus de este I Domingo de enero, dirigió un fuerte llamamiento por la paz en el mundo, e invitó a orar en silencio para que el Señor nos conceda esta gracia.

Saludos a los peregrinos

Al saludar a los numerosos fieles y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro, Francisco renovó sus mejores deseos de serenidad y de paz en el Señor. “¡En los momentos felices y en los difíciles – dijo – encomendémonos a Él, que es nuestra esperanza!”. Y recordó el compromiso asumido el día de Año Nuevo en la Jornada mundial de la Paz, cuyo lema de este año reza: «La paz como camino de esperanza: diálogo, reconciliación y conversión ecológica». De ahí que haya afirmado que “con la gracia de Dios, podremos ponerlo en práctica”.

Por último, tras desear a todos feliz domingo, y pedir que no se olviden de rezar por él, el Papa Francisco dio cita a todos para mañana, solemnidad de la Epifanía.

El Hijo eterno se hizo carne

En la reflexión el Papa recordó que “el Hijo eterno se hizo carne para introducirnos en su relación filial con el Padre”. Antes de rezar el Ángelus del primer domingo del año nuevo, el Santo Padre destacó que en la segunda semana del tiempo de Navidad las lecturas bíblicas ayudan a ampliar nuestra mirada, para tener plena conciencia del significado del nacimiento de Jesús. Y explicó que el Prólogo de San Juan, muestra que el Verbo, la Palabra eterna y creadora, es el Hijo unigénito de Dios.

Jesús no es una criatura, sino una Persona divina

El Papa Francisco añadió que “Él no es una criatura, sino una Persona divina”.  Ahora, en cambio – prosiguió – “la novedad sorprendente es que precisamente este Verbo eterno se hizo carne». Es decir que  “no sólo vino a morar entre el pueblo, sino que se convirtió en uno del pueblo”. Y agregó que tras este acontecimiento, “para orientar nuestra vida, no tenemos más sólo una ley, una institución, sino a una Persona divina, Jesús nos orienta la vida, nos hace recorrer el camino porque Él lo ha hecho primero”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here