24.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeTitularesFrancisco: los proyectos humanos sin la firma de Dios fallan

Francisco: los proyectos humanos sin la firma de Dios fallan

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En su catequesis sobre los Hechos de los Apóstoles, el Papa habló del coraje de los doce, ante la prohibición de los judíos de enseñar en nombre de Cristo. Pedro y los once, poseen esa “obediencia a la fe”, que luego querrán despertar en los hombres. Tienen coraje, no están solos, experimentan esa sinergía que los hace descentralizarse, el Espíritu Santo está con ellos, y ellos con el Espíritu Santo. De consecuencia, dijo el Papa en su catequesis, no se dejan intimidar por nadie.

Los cristianos de hoy: los megáfonos de Dios

Francisco recordó que lo mismo puede sucedernos: si tenemos dentro el Espíritu Santo, tendremos el coraje de seguir adelante, de vencer las luchas, no por nosotros sino por el Espíritu Santo que está dentro de nosotros. Y recordó los mártires de hace cuatro años, esos cristianos coptos ortodoxos, dijo, verdaderos trabajadores en la playa de Libia: todos fueron asesinados. Pero la última palabra que dijeron fue «Jesús, Jesús». No habían vendido la fe, porque el Espíritu Santo estaba con ellos. Los mártires de hoy.

La Palabra del Evangelio no puede ser encadenada, ni silenciada. Los apóstoles son los «megáfonos» del Espíritu Santo, enviados por el Resucitado para difundir rápidamente y sin dudar la Palabra que da la salvación.

Los proyectos humanos fracasan sin la firma de Dios

Cada proyecto humano puede recibir elogios y luego naufragar, mientras que todo lo que viene de arriba y lleva la «firma» de Dios está destinado a durar. Los proyectos humanos siempre fallan, añadió el Pontífice, tienen un tiempo, como nosotros. “Piensen en tantos proyectos políticos y en cómo cambian de un lado a otro en todos los países. Piensen en los grandes imperios, en las dictaduras del siglo pasado. Se sentían muy poderosos, para dominar el mundo, y luego todos colapsaron. Incluso hoy, piensen en los imperios de hoy: colapsarán, si Dios no está con ellos, porque la fuerza que los hombres tienen en sí mismos no es duradera. Solo la fuerza de Dios perdura”.

La historia de la Iglesia, dijo el Papa, con tantos pecados, tantos escándalos, sin embargo, sigue en pie. No colapsó, porque Dios está ahí.  “Somos pecadores, y aun con frecuencia damos escándalo. Pero Dios está con nosotros”.

Los que no quieren el cristianismo se sienten amenazados

La determinación de valentía de los Doce, hace temblar el «sistema religioso» judío, que se siente amenazado y responde con violencia y condenas de muerte. La persecución de los cristianos es siempre la misma, afirmó el Pontífice, las personas que no quieren el cristianismo se sienten amenazadas y por lo tanto traen muerte a los cristianos. Pero, en medio del Sanedrín, se alza la voz diferente de un fariseo que elige detener la reacción propia: se llamaba Gamaliel, un hombre prudente, «médico de la Ley, estimado por todo el pueblo».

Gamaliel demuestra, citando a algunos personajes que habían fallecido como Mesías, que cada proyecto humano puede recibir elogios primero y luego naufragar. Por lo tanto, dijo Francisco, Gamaliele concluye que, si los discípulos de Jesús de Nazaret creían en un impostor, estaban destinados a desaparecer en el aire; si en cambio siguen a alguien que viene de Dios, es mejor dejar de pelear contra ellos; y advierte: «No te encuentres incluso luchando contra Dios». Nos enseña a hacer este discernimiento. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here