21.5 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeIglesiaFrancisco: Que la vida religiosa esté marcada por la paz y la...

Francisco: Que la vida religiosa esté marcada por la paz y la alegría

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Se está llevando a cabo en Colombia, del 13 al 15 de agosto, el Congreso Virtual Continental de Vida religiosa de América Latina y el Caribe, convocado por la Confederación Latinoamericana de religiosos, CLAR, bajo el lema “Hacia una Vida Religiosa Intercongregacional, Intercultural e Itinerancia”. Las tres claves inspiradoras que iluminarán a la vida religiosas, se lee en el sitio web de la CLAR. El Papa ha enviado un video mensaje a los participantes en este congreso.

En el video mensaje el Papa les recuerda a los participantes, que es muy importante el desafío que pone la “inculturación de la fe para la vida consagrada”, además les afirmó que su presencia en este congreso es “necesaria para que pueda darse y desarrollarse, una teología inculturada, que pueda ser adecuada a la realidad local, que pueda ser vehículo de evangelización”. Y les pide que no se olviden que una “fe que no sea inculturada no es auténtica”. De allí que parte la invitación del Papa a “entrar en la vida del pueblo, en el alma del pueblo, que es lo que da el verdadero sentido de una cultura”.

Entrar en la vida del Pueblo de Dios

El Pontífice les pide que “entren con respeto a sus costumbres, a sus tradiciones tratando de llevar adelante la misión de inculturar la fe, y de evangelizar la cultura. Valorando lo que el Espíritu Santo ha sembrado en los pueblos, que es también un don para nosotros (Ibíd. 246)”, dijo.

Binomio: inculturizar la fe y evangelizar la cultura

El Santo Padre les pidió que no se olviden del binomio: inculturizar la fe y evangelizar la cultura. Además, les dijo que la vida “consagrada es experta en comunión; la vida consagrada es itinerante, es promotora de fraternidad”. El Papa, por último, dijo que ante la tentación de “la supervivencia”, debido a la disminución de religiosos, aconseja seguir el camino de la evangelización, evangelizar al pueblo de Dios, y el resto dejarlo “al Espíritu Santo”.

Vida religiosa que esté marcada de alegría, paz y sentido del humor

Por último, Francisco les pidió que la vida religiosa esté marcada de «alegría en múltiples formas, paz y sentido del humor». Afirmó que «es tan triste ver hombres y mujeres consagrados que no tienen sentido del humor, que todo lo toman en serio.  Estar con Jesús es estar alegre, es tener también la capacidad que da la santidad de este sentido del humor», Como última recomendación, les dijo que lean su exhortación sobre la santidad, donde dedica un capítulo sobre el sentido del humor.

El Congreso

La CLAR pondrá la mira sobre tres prioridades vitales: sinodalidad, ética del cuidado y ecología integral para “escuchar a Jesús en esta hora, y con Él y como Él, caminar hacia un nuevo modo de ser Iglesia que se deja transformar para servir como discípula, profeta y misionera”.

El Congreso está estructurado del siguiente modo: en las mañana se presentarán las ponencias centrales a cargo de especialistas internacionales, mientras que el bloque de la tarde se desarrollarán talleres con intervenciones, conversatorios y dinámicas.

De igual manera, sus organizadores han señalado en una nota del Celam, que “la Vida Religiosa del Continente, se da cita en torno a un gran Congreso virtual, en el que resuena la vida, las urgencias de la realidad y las grandes temáticas en las que Dios nos invita a repensar los cauces de nuestro compromiso”. Consideran también que el «momento histórico, requiere que fortalezcamos algunos rasgos de nuestra identidad, en sus dimensiones intercongregacional, intercultural e itinerante y que asumamos el espíritu sinodal como nuestra manera de situarnos ante la construcción del tejido eclesial”.

El congreso inicia a las 9 de la mañana hora de Colombia, con los saludos, Presentación de moderadores y la Introducción. A partir de las 10 tendrá lugar la oración dirigida la hermana Leida Dájome y Fr. Santiago González, seguida por la ponencia: Vida Religiosa en clave Intercongregacional, que dará el P. Luis Alberto Gonzalo Díez.  A las 12:45 la hermana Cristina Robaina y el P. Tarcisio Gaitán darán Claves teológicas en sus ponencias.

De las tres a las cinco de la tarde, se llevará a cabo un Taller: Un camino de 7 años para el cuidado de la casa común Plataforma de Acción Laudato Si´. Los temas que se discutirán: Ecología Integral y la Presentación de los Procesos de acción en Ecología Integral.  Al cerrar el Conversatorio del día, se invitará al momento de Escucha de la Asamblea Eclesial Latinoamericana: extractivismo, resistencia y esperanza.

 

VATICAN NEWS

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here