31.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraFreddy Bernal propondrá a Maduro abrir frontera comercial con Colombia

Freddy Bernal propondrá a Maduro abrir frontera comercial con Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Freddy Bernal  adelantó que trabajan en una propuesta, luego de consultar con sectores y empresarios del municipio Ureña, para llevarla ante el presidente, Nicolás Maduro, en la que se plantea abrir la frontera comercialmente con Colombia.

»Es una propuesta que voy a llevar al presidente Nicolás Maduro, pero estoy convencido que hay mayor control en la frontera abierta que cerrada. Cuando se cierra lo que hace es generar mayor extorsión, mafias, trochas y cuando se abre tenemos los controles del Estado».

Insistió que se trata de un papel de trabajo. »Estoy trabajando para que abra la frontera de manera comercial, por etapa, es una propuesta para llevar al presidente», dijo en en Unión Radio.

»Estudiar la posibilidad de abrir la frontera comercial de 9 de la noche a las seis de la mañana. Hay un flujo peatonal que arranca de 6am a 8 de la noche con el carnet fronterizo, como a  esa hora para el flujo peatonal quedan despejados los puentes, el de San Antonio y el de Ureña».

Acotó que la propuesta contempla que se permita el flujo comercial de camiones de carga. Dijo que esta propuesta la han conversado con los alcaldes de Villa del Rosario, de la Parada y el de Cúcuta, quienes a su juicio »también están de acuerdo».

Aclaró que la decisión final la tomará el presidente Maduro. »Creemos conveniente reactivar la zona económica especial, una franja que la estamos determinando donde se exonera de impuestos y aranceles, y eso permite que empresarios nacionales se concentren ahí y generen una dinámica que va a impactar en Ureña y San Antonio».

Explicó que para tener esta zona económica, se debe crear un Consejo de Gestión, que hay que reglamentarlo, para que luego los ministerios comiencen a actuar al respecto.

Control político-militar

Bernal aseguró que el gobierno tiene el control político y militar en la zona fronteriza donde recientemente se ejecutó un operativo contra la banda criminal conocida como Los Rastrojos.

»Hay control político y militar en la frontera de Táchira, y cada vez avanzamos más en ese control».

Relató que este fin de semana el gobierno llevó a cabo »la más grande operación contra los Rastrojos en diez años en una zona donde ellos tienen ascendencia social, porque el tráfico de gasolina crea una subeconomía, una estructura de cientos de personas que viven de eso, con la complicidad a veces de funcionarios policiales, militares y civiles».

Informó que producto de esta operación conjunta de distintos organismos de seguridad »destruimos 17 embarcaciones que utilizaban diariamente para el control de gasolina, se detuvieron a dos importantes paramilitares y se allanó la casa de tres capos».

Bernal anunció la detención de 14 individuos de »altísima peligrosidad» solicitados por Colombia y Venezuela durante operación.

Reiteró que la frontera está cerrada por culpa del gobierno de Colombia que ha querido imponer al diputado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Unión Radio

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here