33.1 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeFronteraFreddy Bernal propondrá a Maduro abrir frontera comercial con Colombia

Freddy Bernal propondrá a Maduro abrir frontera comercial con Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Freddy Bernal  adelantó que trabajan en una propuesta, luego de consultar con sectores y empresarios del municipio Ureña, para llevarla ante el presidente, Nicolás Maduro, en la que se plantea abrir la frontera comercialmente con Colombia.

»Es una propuesta que voy a llevar al presidente Nicolás Maduro, pero estoy convencido que hay mayor control en la frontera abierta que cerrada. Cuando se cierra lo que hace es generar mayor extorsión, mafias, trochas y cuando se abre tenemos los controles del Estado».

Insistió que se trata de un papel de trabajo. »Estoy trabajando para que abra la frontera de manera comercial, por etapa, es una propuesta para llevar al presidente», dijo en en Unión Radio.

»Estudiar la posibilidad de abrir la frontera comercial de 9 de la noche a las seis de la mañana. Hay un flujo peatonal que arranca de 6am a 8 de la noche con el carnet fronterizo, como a  esa hora para el flujo peatonal quedan despejados los puentes, el de San Antonio y el de Ureña».

Acotó que la propuesta contempla que se permita el flujo comercial de camiones de carga. Dijo que esta propuesta la han conversado con los alcaldes de Villa del Rosario, de la Parada y el de Cúcuta, quienes a su juicio »también están de acuerdo».

Aclaró que la decisión final la tomará el presidente Maduro. »Creemos conveniente reactivar la zona económica especial, una franja que la estamos determinando donde se exonera de impuestos y aranceles, y eso permite que empresarios nacionales se concentren ahí y generen una dinámica que va a impactar en Ureña y San Antonio».

Explicó que para tener esta zona económica, se debe crear un Consejo de Gestión, que hay que reglamentarlo, para que luego los ministerios comiencen a actuar al respecto.

Control político-militar

Bernal aseguró que el gobierno tiene el control político y militar en la zona fronteriza donde recientemente se ejecutó un operativo contra la banda criminal conocida como Los Rastrojos.

»Hay control político y militar en la frontera de Táchira, y cada vez avanzamos más en ese control».

Relató que este fin de semana el gobierno llevó a cabo »la más grande operación contra los Rastrojos en diez años en una zona donde ellos tienen ascendencia social, porque el tráfico de gasolina crea una subeconomía, una estructura de cientos de personas que viven de eso, con la complicidad a veces de funcionarios policiales, militares y civiles».

Informó que producto de esta operación conjunta de distintos organismos de seguridad »destruimos 17 embarcaciones que utilizaban diariamente para el control de gasolina, se detuvieron a dos importantes paramilitares y se allanó la casa de tres capos».

Bernal anunció la detención de 14 individuos de »altísima peligrosidad» solicitados por Colombia y Venezuela durante operación.

Reiteró que la frontera está cerrada por culpa del gobierno de Colombia que ha querido imponer al diputado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Unión Radio

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here