31.3 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeFronteraFrontera colombo venezolana estará cerrada hasta el 1 de septiembre

Frontera colombo venezolana estará cerrada hasta el 1 de septiembre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

El gobierno colombiano en las últimas horas expidió el decreto número 580 del 31 de mayo de 2020, en donde da una ampliación de la fase de aislamiento selectivo y la emergencia sanitaria que se mantiene por el COVID-19 en todo el país, teniendo en cuenta la propagación del tercer pico de la pandemia en el territorio.

Dentro de este decreto se establecen los parámetros para mantener el distanciamiento individual además de las medidas de reactivación progresiva de las actividades económicas y del estado, priorizando el teletrabajo en los casos que puedan ser aplicados en el sector público y privado para disminuir el contagio.

Dentro de este decreto en el artículo número 10 se establece que continuará el cierre de frontera terrestre y fluvial con la República Bolivariana de Venezuela, empezando a rehuir esta medida partir de las cero horas del 1 de junio hasta las cero horas de el 1 de septiembre del año 2021.

Esta decisión restringe totalmente un acuerdo bilateral para la apertura de los puentes internacionales entre los dos países, y por ahora los diferentes gremios económicos en la zona de frontera le han pedido nuevamente al gobierno que reconsidere esta posición al estar abiertas las fronteras con otros países como Ecuador, Bolivia y Perú en donde se aplican fuertes medidas de bioseguridad para el paso de los transeúntes. (Caracol Radio)

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here