31.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraFuncionarios de Cultura pidieron en oración por la eliminación de la...

Funcionarios de Cultura pidieron en oración por la eliminación de la pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

Cumpliendo las medidas básicas de prevención contra el Covid-19, los  funcionarios de la Dirección de Cultura del Estado Táchira del gobierno regional, celebraron con suma devoción La Paradura del Niño Jesús, tradicional evento, declarada patrimonio cultural en los estados andinos del país.

La actividad se llevó a cabo este martes 9 de febrero, en los espacios del ente museístico, para venerar  la imagen del Niño Jesús, la cual fue levantada del pesebre, al son de los cánticos y versos entonados por el personal que se trasladó en procesión al edificio administrativo de la Dirección de Cultura.

Entre las peticiones se destacó la esperanza de poner fin a la pandemia. “La Dirección de Cultura realizó esta actividad que está dentro de las tradiciones y costumbres del gentilicio tachirenses, a pesar de la crisis que está viviendo el país, aunado con las repercusiones del Covid-19”, dijo la titular de Cultura, Ilia Sierra, quien agregó, que es oportuno encomendarnos a Dios para que esta enfermedad, que cambió la vida a todos, pase pronto, y que no nos siga afectando”.

Por su parte, Omer Añez, Coordinador del Museo del Táchira, manifestó que es significativo rendir tributo  al Niño Jesús, y hacer eco de uno de los versos más populares que se canta en todas las Paraduras, como lo es: “Dulce Jesús mío, mi niño adorado, venga a nuestras almas, ven no tardes tanto, querido Niño Jesús levántate y recorre a toda Venezuela, sálvanos de esta terrible pandemia que azota a nuestros pueblos”.

“Imploramos por la bendición a todos los hogares, para que salgamos de las situaciones por resolver, de orden político, económico, social y moral “, resaltó Añez,

“Pedimos al Niño Jesús que desaparezca la propagación de la enfermedad, y  que se logre el progreso en todos los sectores del país”, expresó Betty Quintero, funcionaria del ente museístico. Mientras que Dumas Zambrano, jefe de División, acotó que es importante la protección a los ancianos, y a los que sufren de enfermedades crónicas”.

Oraron también, por la toma de conciencia que deben tener los jóvenes sobre la precaución necesaria para evitar que propaguen involuntariamente esta enfermedad.

Es importante tener fe en el trabajo acucioso de los científicos, quienes con sabiduría y esfuerzo están estudiando en los laboratorios esta enfermedad subrayó Zambrano.

La Paradura del Niño es una de las actividades  previstas en la programación de las metas del Plan Operativo Anual Estadal (POAE) de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) correspondiente al primer Trimestre del año 2021, donde participa activamente el personal que allí labora.

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here