33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraFuncionarios de Cultura pidieron en oración por la eliminación de la...

Funcionarios de Cultura pidieron en oración por la eliminación de la pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Cumpliendo las medidas básicas de prevención contra el Covid-19, los  funcionarios de la Dirección de Cultura del Estado Táchira del gobierno regional, celebraron con suma devoción La Paradura del Niño Jesús, tradicional evento, declarada patrimonio cultural en los estados andinos del país.

La actividad se llevó a cabo este martes 9 de febrero, en los espacios del ente museístico, para venerar  la imagen del Niño Jesús, la cual fue levantada del pesebre, al son de los cánticos y versos entonados por el personal que se trasladó en procesión al edificio administrativo de la Dirección de Cultura.

Entre las peticiones se destacó la esperanza de poner fin a la pandemia. “La Dirección de Cultura realizó esta actividad que está dentro de las tradiciones y costumbres del gentilicio tachirenses, a pesar de la crisis que está viviendo el país, aunado con las repercusiones del Covid-19”, dijo la titular de Cultura, Ilia Sierra, quien agregó, que es oportuno encomendarnos a Dios para que esta enfermedad, que cambió la vida a todos, pase pronto, y que no nos siga afectando”.

Por su parte, Omer Añez, Coordinador del Museo del Táchira, manifestó que es significativo rendir tributo  al Niño Jesús, y hacer eco de uno de los versos más populares que se canta en todas las Paraduras, como lo es: “Dulce Jesús mío, mi niño adorado, venga a nuestras almas, ven no tardes tanto, querido Niño Jesús levántate y recorre a toda Venezuela, sálvanos de esta terrible pandemia que azota a nuestros pueblos”.

“Imploramos por la bendición a todos los hogares, para que salgamos de las situaciones por resolver, de orden político, económico, social y moral “, resaltó Añez,

“Pedimos al Niño Jesús que desaparezca la propagación de la enfermedad, y  que se logre el progreso en todos los sectores del país”, expresó Betty Quintero, funcionaria del ente museístico. Mientras que Dumas Zambrano, jefe de División, acotó que es importante la protección a los ancianos, y a los que sufren de enfermedades crónicas”.

Oraron también, por la toma de conciencia que deben tener los jóvenes sobre la precaución necesaria para evitar que propaguen involuntariamente esta enfermedad.

Es importante tener fe en el trabajo acucioso de los científicos, quienes con sabiduría y esfuerzo están estudiando en los laboratorios esta enfermedad subrayó Zambrano.

La Paradura del Niño es una de las actividades  previstas en la programación de las metas del Plan Operativo Anual Estadal (POAE) de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) correspondiente al primer Trimestre del año 2021, donde participa activamente el personal que allí labora.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here