26 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeActualidadFundación de la familia tachirense crea conciencia ante elevado número de denuncias...

Fundación de la familia tachirense crea conciencia ante elevado número de denuncias por pedofilia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

El Papa Francisco agradece a los Salesianos «por el bien» realizado en el mundo, animándoles “a continuar con perseverancia”

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"
spot_imgspot_img

”Es preocupante el número de casos por Pedofilia que se han venido registrando en el estado Táchira durante estos últimos meses, situación que ha encendido las alarmas de los diferentes organismos del estado y que han accionado una serie de mecanismos a fin de que los niños y niñas no sigan siendo víctimas de los depravados sexuales”, así lo manifestó Karem Duran de Bernal, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense.

Según Duran de Bernal,  este es un tema que ha sido tomado como bandera por la Fundación, de allí el uso y la divulgación de la  campaña del Listón Verde, la cual  ha permitido que la denuncia sobre estos casos sea oportuna y los diferentes organismos de seguridad actúen  en la detención de los causantes del daño físico, moral y psicológico de los  niños y niñas.  

Lee también: La universidad del Papa debe sumergirse en el anuncio de la verdad

“Nosotros tratamos este tema en las diferentes comunidades a donde siempre vamos,  porque a veces creemos que se trata de un problema de la familia, y no es un problema sólo de las familias, es de la comunidad, es de todos, y a veces también muchos papás, muchas mamitas o la familia en general cree que el agresor está fuera y resulta ser que el agresor está en su entorno”, señaló Karem de Bernal.

Prosiguió indicando que los casos estadísticos que más los ha marcado, son los que se trata de un conocido, o alguien que está allí siempre con una buena  sonrisa,  con una mano amiga y esa   persona es la  que lamentablemente ha dañando y distorsionando psicológicamente  esa niña o ese niño”.

Le puede interesar: Residencia geriátrica Padre Lizardo celebró 95 aniversario

Resaltó que el mayor número de denuncias que han recibido son por abusos de  entrenadores deportivos, de abuelos, de padrastros,  y de vecinos quienes se aprovechan de la confianza de los  padres y terminan siendo sus depredadores.

Finalmente la presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense exhortó a los padres y madres a estar más atentos de sus hijos y si notan una actitud o un comportamiento inadecuado en ellos, a interesarse y denunciar si es el caso, ante los organismos competentes. 

NOTAS RELACIONADAS

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

El Papa Francisco agradece a los Salesianos «por el bien» realizado en el mundo, animándoles “a continuar con perseverancia”

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here