30.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadFundación de la familia tachirense crea conciencia ante elevado número de denuncias...

Fundación de la familia tachirense crea conciencia ante elevado número de denuncias por pedofilia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

”Es preocupante el número de casos por Pedofilia que se han venido registrando en el estado Táchira durante estos últimos meses, situación que ha encendido las alarmas de los diferentes organismos del estado y que han accionado una serie de mecanismos a fin de que los niños y niñas no sigan siendo víctimas de los depravados sexuales”, así lo manifestó Karem Duran de Bernal, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense.

Según Duran de Bernal,  este es un tema que ha sido tomado como bandera por la Fundación, de allí el uso y la divulgación de la  campaña del Listón Verde, la cual  ha permitido que la denuncia sobre estos casos sea oportuna y los diferentes organismos de seguridad actúen  en la detención de los causantes del daño físico, moral y psicológico de los  niños y niñas.  

Lee también: La universidad del Papa debe sumergirse en el anuncio de la verdad

“Nosotros tratamos este tema en las diferentes comunidades a donde siempre vamos,  porque a veces creemos que se trata de un problema de la familia, y no es un problema sólo de las familias, es de la comunidad, es de todos, y a veces también muchos papás, muchas mamitas o la familia en general cree que el agresor está fuera y resulta ser que el agresor está en su entorno”, señaló Karem de Bernal.

Prosiguió indicando que los casos estadísticos que más los ha marcado, son los que se trata de un conocido, o alguien que está allí siempre con una buena  sonrisa,  con una mano amiga y esa   persona es la  que lamentablemente ha dañando y distorsionando psicológicamente  esa niña o ese niño”.

Le puede interesar: Residencia geriátrica Padre Lizardo celebró 95 aniversario

Resaltó que el mayor número de denuncias que han recibido son por abusos de  entrenadores deportivos, de abuelos, de padrastros,  y de vecinos quienes se aprovechan de la confianza de los  padres y terminan siendo sus depredadores.

Finalmente la presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense exhortó a los padres y madres a estar más atentos de sus hijos y si notan una actitud o un comportamiento inadecuado en ellos, a interesarse y denunciar si es el caso, ante los organismos competentes. 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here