28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeFronteraFundaRedes ante la Fiscalía: desde 2003 denunciamos actuacióndeguerrilla y paramilitares en territorio...

FundaRedes ante la Fiscalía: desde 2003 denunciamos actuacióndeguerrilla y paramilitares en territorio venezolano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Javier Tarazona, director general de FundaRedes compareció ante la Fiscalía primera del estado Táchira, este martes 11 de agosto, donde ratificó la vulneración de los derechos humanos de la población por la actuación de grupos armados irregulares, y recordó que, desde el año 2003, han denunciado a paramilitares, guerrilleros, así como bandas criminales en territorio venezolano y de ello reposan en el Ministerio Público decenas de denuncias que deben ser procesadas.

A su salida de la comparecencia ante la Fiscalía en calidad de denunciante, Tarazona señaló que es obligación del Estado venezolano y de los órganos de justicia frenar las actuaciones criminales de los grupos armados irregulares que cometen secuestro, extorsión, homicidios, narcotráfico, enfrenamientos por control del territorio, reclutamiento de niños y jóvenes, entre otros tantos delitos.

Así mismo indicó el director general de FundaRedes que los organismos correspondientes deben actuar para evitar que se siga hostigando a quienes cumplen la tarea de defensa de los Derechos Humanos en Venezuela, al tiempo que rechazó la denegación de justicia que es lo que ha acelerado la violencia en el país, con un repunte en el año 2020 especialmente en homicidios, desapariciones o secuestros y enfrentamientos armados.

Con respecto a las amenazas contra quienes defienden los derechos humanos, enfatizó que es muy fácil descalificar al mensajero, criminalizar la defensa, y de esa forma ocultar que no se hace nada contra quienes generan la violencia y quienes la respaldan.

En tal sentido Tarazona indicó que los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil no pueden callar frente a lo que ocurre en el país. “No se puede guardar silencio, los ciudadanos no pueden ser cómplices del país precario que tenemos, la defensa de los derechos humanos no es un delito y seguiremos documentando, con más fuerza, con más vehemencia para la defensa de la vida”.

Tarazona destacó que el Ministerio Público tiene la responsabilidad de acelerar los procesos de investigación, porque la persecución judicial muchas veces se hace contra las víctimas y no contra los victimarios. “Hemos visto con asombro cómo, cuando funcionarios de las Fuerzas Armadas detienen a guerrilleros, son juzgados por traición a la patria en lugar de juzgar a los delincuentes, nuestra justicia es el mundo al revés” enfatizó el vocero.

Ante la Fiscalía Javier Tarazona también recordó que en el año 2009 el Ministerio Público otorgó medidas de protección en su favor, debido a amenazas en contra de su integridad frente a amenazas generadas desde el grupo paramilitar Águilas Negras que operan en el municipio Junín.

 Desde FundaRedes con toda su red de activistas, defensores y voluntarios, aseguraron que continuarán en su tarea de documentación, registro e incidencia de cada una de las situaciones de vulneración de derechos fundamentales, atención a víctimas y visibilización del escenario precario y de emergencia humanitaria compleja y violencia que presenta Venezuela. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here