33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraFundaRedes: “civiles detenidos arbitrariamente en Apure son otras víctimas del conflicto”

FundaRedes: “civiles detenidos arbitrariamente en Apure son otras víctimas del conflicto”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

“Luego de haber entregado el territorio apureño al Frente Décimo de las Farc, hoy pretenden inculpar a gente humilde por delitos que no cometieron, y tienen militarizado el Tribunal con funcionarios armados, por la audiencia de unos ciudadanos que son inocentes” así lo denunció Javier Tarazona, director general de FundaRedes  al acompañar a los familiares durante la audiencia preliminar de los civiles víctimas de detenciones arbitrarias en el conflicto de Apure.

El lunes 7 de junio fueron presentados 16 detenidos arbitrariamente en audiencia preliminar, de los cuales 15 pasaron a fase de juicio al declararse inocentes de los delitos que se les imputan, solo otorgaron medida sustitutiva de privación de libertad a Elvis Guerrero, una persona con severas discapacidades; también se le iba a otorgar esta medida al ciudadano Mario Pereira, de 65 años de edad y con problemas de salud, pero posteriormente le fue negada. El martes 8 de junio se daría la audiencia de otros 12 ciudadanos en iguales condiciones (al momento de cierre de esta nota de prensa aún no había decisión de este proceso).

En los alrededores del Tribunal Militar en San Cristóbal, los familiares de los detenidos aguardan para tener noticias sobre la decisión en la audiencia preliminar, llegaron en un camión desde Apure para acompañar a sus seres queridos, no tienen recursos para hospedarse y alimentarse en el Táchira, atrás dejaron sus viviendas saqueadas en medio del conflicto y hoy anegadas por las fuertes lluvias en la zona.

Jhanet Quintero es la madre de Edinson Quintero (22 años de edad),  relató que su hijo fue detenido en Apure y acusado de cuatro delitos de los cuales se declara inocente. También narró que el joven se dedica a trabajos agropecuarios, y recientemente ha estado en tratamiento psiquiátrico y en una clínica de reposo mental por problemas de salud, a pesar de ello permanece detenido,  le desaparecieron la motocicleta y otras pertenencias.

“Yo solo quiero justicia para mi hijo, él no es un guerrillero. Nosotros nos vinimos desde Apure para San Cristóbal solo con la ropita que tenemos puesta, en nuestras casas ya no queda nada, perdimos todo. Mi hijo es inocente” repitió la señora Quintero en medio del llanto.

Por su parte Javier Tarazona repudió que la defensa pública haya pretendido manipular a quienes están en este momento en su audiencia preliminar. “Les dijeron que si aceptaban los hechos, que si se declaraban culpables de algunos de los delitos que se les imputan, les darían libertad plena. Esta una forma de montar su falso positivo, de darle argumentos a las mentiras que pretenden decir quienes ostentan el poder”.

“Hoy le exigimos al Estado venezolano que entreguen a estos ciudadanos a su familia, que son gente humilde, trabajadora, que nada tienen que ver con grupos armados irregulares, y simplemente son castigados por la pobreza. Lo que hicieron los funcionarios  allanando viviendas, quemando casas, saqueando bodegas, matando animales, destruyendo unidades de producción es lo único que han hecho, vulnerar los derechos a la gente” destacó Tarazona.

En tal sentido hizo un llamado al Sistema Universal de derechos humanos, al Sistema Interamericano, y a la Corte Penal Internacional a fin de que asuman una posición firme, frente a las vulneraciones contra estos civiles, a quienes los están juzgando en un tribunal militar contraviniendo la legislación venezolana. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here