24.4 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeActualidadFundaRedes: Crisis económica y desmotivación ponen en riesgo la carrera docente en...

FundaRedes: Crisis económica y desmotivación ponen en riesgo la carrera docente en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La falta de incentivos económicos, oportunidades laborales y condiciones dignas para ejercer la profesión docente, son algunos de los factores que han hecho mella en el interés de la población estudiantil en cursar la carrera de educación a nivel universitario, lo que a mediano y corto plazo pone en riesgo el futuro de la educación en el país. 

le puede interesar: Comenzaron las reuniones de abril del C9 en el Vaticano

Para Zuly Mora, coordinadora del observatorio de educación de FundaRedes los bajos salarios, la escasa seguridad social y la precariedad en la infraestructura educativa, han generado una gran desmotivación en muchos jóvenes que consideran ingresar a la profesión docente, dejando las aulas prácticamente vacías, lo que en pocos años impactará negativamente en la calidad educativa.

“La falta de reconocimiento social y profesional ha contribuido a una percepción desfavorable sobre la labor docente, agravada por la escasez de recursos y materiales educativos en las escuelas”, reiteró.

Esta combinación de factores – argumentó Mora- ha llevado a una situación crítica que requiere atención urgente.  

“La inestabilidad política y social en Venezuela y la emergencia humanitaria compleja, añade incertidumbre en cuanto a la estabilidad laboral de los docentes y el futuro de la educación en el país”, enfatizó.  

Lee también: Lectura poética en la hemeroteca estadal

La coordinadora del observatorio de educación de FundaRedes recalcó que esta situación ha generado una disminución en la calidad educativa, afectando el desarrollo académico y profesional de los estudiantes.

Ante este escenario – señaló – es imperativo tomar medidas inmediatas para revitalizar la carrera docente y garantizar una educación de calidad para las generaciones futuras.

“El sistema educativo venezolano enfrenta un desafío significativo que solo podrá superarse con acciones concretas y coordinadas entre todos los actores involucrados”, aseguró Zuly Mora.

Es responsabilidad del Estado venezolano- aseveró – diseñar políticas públicas eficaces en materia educativa para así garantizar el derecho a la educación de los ciudadanos, así como también mejorar los beneficios salariales y contractuales   de los profesionales de la docencia, a fin de revertir la crisis que viene padeciendo el sector educativo en Venezuela. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here