29.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraFundaRedes: En noviembre tuvieron lugar 77 homicidios en los estados fronterizos de...

FundaRedes: En noviembre tuvieron lugar 77 homicidios en los estados fronterizos de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

La cultura de la muerte se arraiga en los estados fronterizos de Venezuela, donde a la acción de los Grupos Armados Irregulares (GAI) se suma la de las bandas delincuenciales con alto poder de fuego, que actúan no sólo en la franja limítrofe, sino también en cada vez mayor número de entidades al interior del país.

Así lo ha determinado FundaRedes a través de su instrumento “Curva de la Violencia”, mediante el cual hace seguimiento a los homicidios, desapariciones y/o secuestros, así como a los enfrentamientos armados en los estados Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón, donde en este mes de noviembre fueron documentados 77 asesinatos, 20 personas reportadas como desaparecidas y 21 enfrentamientos armados, en los que perdieron la vida 31 personas.

Estas cifras representan un incremento de 28% con relación al mes anterior, en el caso de los asesinatos, 26% en relación a las desapariciones y/o secuestros; y un 31% en lo que corresponde a enfrentamientos armados.

Llama la atención el incremento de casos de abuso sexual contra adolescentes y niños; así como el recrudecimiento de la violencia entre bandas que se disputan el control de los negocios ilícitos en las entidades fronterizas y el surgimiento de nuevas agrupaciones delictivas que usan granadas y armas de guerra para cometer sus fechorías.

Los más violentos

Zulia continúa encabezando la lista de entidades violentas, seguida de Bolívar y Falcón. El municipio Maracaibo ocupo el primer lugar en presentar hechos de violencia con doce (12) victimas de asesinato; seguido de Jesús Enrique Lossada con ocho (08) casos,  San Francisco con cuatro (04), mientras los municipios La Cañada de Urdaneta y Santa Rita registraron tres (03) víctimas cada uno; Machiques de Perijá, Miranda y Lagunillas cada uno con dos (02) muertes; y en los municipios Simón Rodríguez, Baralt, Rosario de Perijá y Cabimas se documentó un (01) caso en cada uno.

Cabe destacar que varios de estos decesos tuvieron lugar en medio de enfrentamientos entre organismos de seguridad del Estado y presuntos delincuentes pertenecientes a bandas criminales que mantienen azotada a la población Zuliana. Dieciocho personas perdieron la vida bajo estas circunstancias.

Bolívar es la segunda entidad con elevados índices de criminalidad. Región minera donde los GAI han tomado el control de la zona, especialmente los llamados “sindicatos”, la guerrilla del ELN, bandas delincuenciales y algunos grupos de indígenas.

En noviembre de 2021, la entidad registró  un total de veinte (20) homicidios, siendo diecinueve  (19) las victimas de género masculino y una (01) femenina. Los municipios con mayor incidencia en estos hechos fueron El Callao y Caroní  con ocho (08) víctimas cada uno, el municipio Angostura del Orinoco con dos (02) y los municipios Sucre y Padre Pedro Chien con uno (01) cada uno.  En cuanto a los enfrentamientos, se registraron un total de cinco (05), en los que fallecieron nueve (09) personas. En estos sucesos hubo la participación de organismos de seguridad como la Guardia Nacional, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Policía Nacional, Polibolívar  y efectivos del Ejército venezolano.

Falcón, para este mes de noviembre de 2021 se presenta como la tercera entidad con más índice de violencia y criminalidad, los homicidios que se perpetran en esta región se deben a enfrentamientos, sicariato, riñas, ajuste de cuentas y venganza. Las bandas delincuenciales se enfrentan y asesinan entre ellos por el control de zonas.

Esta entidad con salida al mar Caribe,  contabilizó durante noviembre de 2021, registra en las unidades once (11) victimas de homicidio, nueve  (09) desapariciones o secuestros y  tres (03) enfrentamientos armados

Táchira ocupa el cuarto lugar de la lista de entidades violentas en la frontera venezolana, y enytre los hechos más resaltantes destacan las amenazas de sujetos que dicen ser integrantes de la guerrilla del ELN, contra viajeros que intentan pasar con equipaje o mercancías por el Puente Internacional Simón Bolívar, y son víctimas de amenazas y extorsiones por parte de estos antisociales, quienes les exigen importantes cantidades en dólares o pesos.

Otro de los flagelos por los que atraviesa el estado son los femicidios, cuyos casos se han incrementado en esta entidad andina. Los municipios los municipios Pedro María Ureña, Torbes, San Cristóbal y Libertador se distribuyen los cuatro asesinatos registrados este mes en territorio tachirense, mientras los municipios San Cristóbal, Fernández Feo y Andrés Bello registraron un (01) caso de desaparición o secuestro cada uno.

En Táchira, la unidad de análisis de enfrentamientos contabilizó un (01) solo hecho que tuvo lugar en la Trocha La Mona del Municipio Pedro María Ureña, donde falleció un presunto integrante del grupo paramilitar “Clan del Golfo”.  (Prensa FundaRedes)

 

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here