26.6 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeActualidadFundaRedes entregó al presidente Guaidó evidencias de actuación de grupos irregulares...

FundaRedes entregó al presidente Guaidó evidencias de actuación de grupos irregulares en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Directivos de FundaRedes entregaron al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, el informe detallado con evidencias, investigaciones e incluso elementos novedosos, sobre la presencia y actuación de los grupos irregulares armados en territorio venezolano, que operan en más de 12 estados del país y que violan los derechos humanos de miles de ciudadanos.

En el salón de sesiones del Palacio Federal Legislativo, Javier Tarazona, director general de FundaRedes, consignó toda la documentación de las actividades de los grupos irregulares colombianos como el ELN, el EPL, las FARC, para que el presidente Guaidó pueda conocer de primera mano esta delicada situación y la violación de los derechos humanos no solo en territorio de frontera, sino en otras regiones donde ya operan  abiertamente estas organizaciones delictivas.

Dentro de los resultados del monitoreo y la investigación adelantada por FundaRedes y su equipo de defensores de derechos humanos, se incluyeron nuevos elementos como la presencia de comandantes del ELN, las FARC y el EPL en Venezuela, y la realización de reuniones en territorio nacional con la asistencia de disidentes de las FARC para acuerdos de nuevas actuaciones de estas organizaciones delictivas.

Destacó Tarazona que la Asamblea Nacional es clave en el proceso de recuperación del territorio venezolano, que hoy es ocupado por estos grupos al margen de la ley, que son terroristas y violentan derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la educación libre y plural, al libre tránsito, pero que además operan en complicidad con las Fuerzas Armadas Venezolanas y con el régimen de Nicolás Maduro.

Tarazona, acompañado por los miembros de FundaRedes Oswaldo Cáceres y Rafael Tarazona, agradeció las gestiones de diputados de la Asamblea Nacional, entre ellos Romel Guzamana, Renzo Prieto,y Franklyn Duarte, quienes durante los últimos meses respaldaron a FundaRedes, para que pudiera presentar esta investigación ante la Presidencia de la República.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here