25 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeFronteraFundaRedes: “Es alarmante el impacto ambiental y el destrozo al pulmón vegetal...

FundaRedes: “Es alarmante el impacto ambiental y el destrozo al pulmón vegetal en Guayana”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

Sin control alguno continúa el grave impacto ambiental y los destrozos al pulmón vegetal en el estado Bolívar, por parte de las empresas trasnacionales autorizadas por el gobierno nacional para la explotación del oro, aunado a las acciones de los grupos criminales que hacen vida en la región.

Darío Graffe, activista de FundaRedes en el estado Bolívar, denunció la alarmante situación que mantiene en constante amenaza la riqueza natural y mineral de la zona.

“Estas acciones de saqueo y destrucción vienen dadas por la disminución del producto interno bruto (PIB) y la complacencia del ejecutivo nacional ante el aprovechamiento de las reservas auríferas”, afirmó.

El impacto ambiental y el destrozo a nuestro pulmón vegetal en Guayana – aseguró Graffe- es alarmante, “el daño al ambiente es masivo y el Estado continúa indolente ante las graves consecuencia que ha traído la explotación indiscriminada de oro”.

“Esta es una de las tantas vulneraciones a los derechos ambientales que se observan contantemente en el Arco Minero del Orinoco y que hemos denunciado de manera persistente desde nuestra organización”, recalcó.

El activista enfatizó en los daños que esta práctica ilegal causa a la biodiversidad, principalmente al este del estado Bolívar, “la minería irracional e ilegal devasta nos solo nuestros bosques, sino que afecta terriblemente las reservas hídricas y por consiguiente a la población, menoscabando el derecho a la vida, a la salud y a contar con un ambiente sano”.

En peligro habitantes del municipio Sucre

Con la instalación de distintas dragas para la extracción del oro– aseveró Graffe- los habitantes del municipio Sucre están siendo expuestos a graves peligros.

“La ambición de estas empresas transnacionales y de concesiones mineras en el estado Bolívar han deteriorado nuestro pulmón natural”, reiteró.

“Esta situación está llevando a esta población directo a una hecatombe ambiental, el gobierno no pone freno al destrozo, solo busca enriquecerse, y son los pueblos del sur, los que pagan las consecuencias: sin agua, sin energía eléctrica, sin hospitales y sin atención social ni beneficios de ningún tipo”, destacó el activista de FundaRedes.

(Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here