26 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraFundaRedes: “estudio revela ubicación de 87 antenas que podrían estar espiando...

FundaRedes: “estudio revela ubicación de 87 antenas que podrían estar espiando comunicaciones en Venezuela”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

Al menos 87 antenas de operaciones sospechosas que podrían estar usándose para hacer espionaje en las telecomunicaciones de los venezolanos, fueron detectadas mediante un estudio desarrollado por la organización estadounidense South Lighthouse, así lo denunció Javier Tarazona, director general de FundaRedes.

Tarazona detalló que este posible espionaje a los ciudadanos, son el resultado de un análisis del sistema de telecomunicaciones hecho a un total de 6 mil 331 antenas en el país durante el primer semestre del año 2019 y recientemente publicado, donde se indica con mapas de localización exacta de estos dispositivos, que se encuentran 33 en Caracas y 54 en frontera.

La investigación es una metodología para detectar anomalías en la red de telefonía celular y encontrar dispositivos móviles de vigilancia, capaces de interceptar comunicaciones telefónicas, el cual tuvo un monitoreo especial en la zona de frontera colombo – venezolana.

Javier Tarazona explicó que en el caso de la frontera, hay antenas en la ruta entre Rubio (municipio Junín) y San Antonio (municipio Bolívar) en el Táchira. También hay dispositivos de este tipo en el puente Internacional Simón Bolívar, en el aeropuerto Camilo Daza y en el centro de Cúcuta, departamento Norte de Santander de Colombia, con las cuales se interceptan las comunicaciones de organizaciones e incluso de los migrantes, para conocer su ubicación y aspectos privados de sus conversaciones.

En el caso de Caracas, donde se hallaron 33 antenas, su ubicación es en Plaza Venezuela, zona en la que se encuentran las sedes de organizaciones defensoras de derechos humanos, salas de redacción de medios de comunicación y partidos políticos; así como en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, y dentro de las instalaciones del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana, las cuales podrían estar haciendo pasar por torres legítimas de telefonía, pero que en realidad tienen fines de vigilancia.

Desde FundaRedes, Javier Tarazona expresó su rechazo a este tipo de situaciones que atentan contra el derecho humano a la privacidad que tienen todos los ciudadanos, y recomendó que empleen herramientas de comunicaciones seguras para bloquear los intentos de vulneración a su intimidad.

Recordó el vocero que el Estado venezolano, a través de Conatel, siempre ha guardado silencio ante este tipo de denuncias, como el caso de la amplia operación de emisoras de los grupos armados irregulares colombianos en Venezuela, quienes también tienen instalados sus equipos transmisores de frecuencia FM, sin que se haga cumplir la ley que regula el espectro radioeléctrico en el país. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here