24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraFundaRedes exige libertad plena para Javier Tarazona

FundaRedes exige libertad plena para Javier Tarazona

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Tras conocerse la excarcelación de Rafael Tarazona y Omar de Dios García, dos de los activistas de FundaRedes que permanecían detenidos arbitrariamente desde el pasado 02 de julio, miembros de la organización defensora de derechos humanos se pronunciaron para exigir la libertad plena de su director general, Javier Tarazona.

 “Quien continúa recluido injustamente en la sede del Sebin El Helicoide”, aseguró la organización.

Durante la madrugada de este martes 26 de octubre, tras 117 días de arbitraria detención, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, se reencontraron con sus familias, sin embargo tendrán que someterse a un régimen de presentación periódica cada 8 días.

Clara Ramírez, gerente de derechos humanos y documentación de FundaRedes, recordó que los activistas y defensores jamás debieron estar detenidos, pues no cometieron delito alguno.

“Por el contrario han dedicado su vida al servicio de la defensa de los más vulnerables, y su excarcelación evidencia que no existen argumentos para mantenerlos privados de libertad”, manifestó.

Ramírez recordó que Javier Tarazona padece enfermedades cardiovasculares, dislipidemia y otras patologías asociadas, aunado a que días atrás fue diagnosticado con COVID-19, “sin embargo no fue trasladado a un centro de salud, ni recibió ningún tipo de atención médica, por lo que su condición sigue en deterioro”.

Destacó que el director de FundaRedes es beneficiario de una medida cautelar otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Dicha medida – recordó la activista- fue emitida en junio de 2020, “además de ser un reconocido defensor de derechos, académico, investigador, padre de familia y bajo ningún argumento puede ser acusado”.

“La audiencia de los activistas detenidos arbitrariamente ha sido diferida en 7 oportunidades sin explicación alguna y tampoco se les ha permitido constituir la defensa privada como corresponde legalmente”, reiteró.

En vista de esta situación – enfatizó Ramírez- continúan cometiéndose una serie de atropellos en contra de los activista de FundaRedes, agravados por la permanencia de Javier Tarazona dentro de los calabozos del Sebin siendo inocente,” motivo por el cual reiteramos la exigencia de libertad plena para los tres defensores de DDHH”. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here